Borrar
Imagen de una de las piezas actualmente en exposición. Ñito Salas
Museo Ruso: Año I tras la guerra
Análisis

Museo Ruso: Año I tras la guerra

El centro cultural de Tabacalera celebra el octavo aniversario de su apertura en Málaga con el logro de haberse reinventado tras la salida de la Colección de San Petersburgo

Jueves, 23 de marzo 2023, 23:57

En su historia oficial, el Museo Ruso cumple este sábado ocho años desde su apertura en Málaga. Pero en la memoria personal, en la de quienes trabajan por hacer cultura en ese centro de Tabacalera, este es el Año I d.g. (después de la ... guerra). El Museo Ruso celebra su octavo aniversario con el logro de seguir siendo un punto de encuentro abierto al público y a la cultura rusa tras la brusca salida de la Colección de San Petersburgo en mayo de 2022. No ha sido fácil, pero ahí está. El recinto reaccionó al «golpe» provocado por la invasión de Putin -que conllevó la pérdida de todos sus fondos- y se reinventó en un tiempo récord: nueve meses y medio después de la invasión de Ucrania, el arte ruso volvía a Málaga con tres exposiciones procedentes de colecciones privadas europeas. Sin contacto con el Kremlin. Porque «destruir una cultura no arregla nada» , mantiene José María Luna, el director de la agencia pública que gestiona los museos municipales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Museo Ruso: Año I tras la guerra