

Secciones
Servicios
Destacamos
sur
Viernes, 3 de febrero 2023, 18:23
La Fundación de Amigos del Museo Estatal Ruso de Málaga (FAMER) y la Colección del Museo Ruso celebrarán un almuerzo benéfico el próximo 11 de febrero para sensibilizar a la sociedad sobre la enfermedad de Menkes, un trastorno congénito poco frecuente del metabolismo del cobre con graves manifestaciones multisistémicas. La recaudación de fondos a través de la participación en el evento o realizando aportaciones a la 'fila cero' irá destinada a la investigación de esta patología y a apoyar a las familias afectadas.
El menú estará elaborado con productos malagueños por reconocidos chefs locales, como Diego Gallegos, Juan Morcillo y Antonio Calderón, junto a Pablo Molina, de los restaurantes Sollo, Yamur y Matiz, respectivamente. Además del almuerzo –compuesto por aperitivo, entrantes, un pase frío y dos calientes, postre y bebidas–, habrá acompañamiento musical por gentileza de la Fundación Málaga, visita guiada al museo y subasta. El precio del cubierto es de 100 euros.
Al final del almuerzo, el doctor Yusuf Hamied, doctor Honoris Causa por la Universidad de Cambridge, hablará sobre el cobre y su relación con esta enfermedad.
Los interesados pueden realizar la reserva (indicando «almuerzo») o las donaciones a través de la página web: www.menkesinternational.com/fundraising
En este acto benéfico colaboran empresas gastronómicas como Calma Eladio Frutas y Verduras, Picking Málaga, Pastelería Ramos, Bodega La Melonera, Bodega Doña Felisa, Antigua Casa Guardia, Juanito Baker, Cerveza Victoria, Alabardero Catering, CapriSur, Dehesa de los Monteros, Quesos Santa María del Cerro y Quesos Argudo.
La enfermedad de Menkes es un trastorno congénito poco frecuente del metabolismo del cobre con manifestaciones multisistémicas graves caracterizado principalmente por neurodegeneración progresiva y marcadas anomalías del tejido conectivo.
El pronóstico para los niños afectados es desfavorable y los pacientes suelen fallecer en la infancia. Sin embargo, una correcta atención médica y, posiblemente, la administración de cobre, pueden prolongar la esperanza de vida. La investigación y el apoyo a las familias son cruciales para estas enfermedades raras, por lo que la organización solicita la colaboración de instituciones, marcas de alimentos y restaurantes para destinar fondos a la causa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.