Vista del Museo Picasso Málaga desde la Alcazaba. SUR

El Museo Picasso volverá a negociar con los trabajadores tras el rechazo del convenio

La fundación que dirige la pinacoteca puntualiza que la subida que ha ofrecido a la plantilla no es del 8%, sino del 10%

Viernes, 28 de abril 2023, 17:30

Tras el rechazo el pasado miércoles del 94% de la plantilla del Museo Picasso Málaga (MPM) del convenio colectivo propuesto por la fundación que dirige ... la pinacoteca, la empresa ha movido ficha este viernes y ha instado a la plantilla a seguir dialogando para alcanzar un acuerdo, por lo que asegura que retomará la mesa de negociación y convocará «en breve» a los representantes del comité de empleados. Así lo asegura en un comunicado, en el que la fundación rectora también ha querido puntualizar que su propuesta «ofrece una subida del 10% de la masa salarial» y no del 8%, como afirman los trabajadores. La situación laboral del museo se ha calentado en los últimos días, sobre todo tras la masiva votación en contra de la asamblea y el último paso del comité de empresa que ya amenaza con el estudio de movilizaciones en este año tan emblemático en el que se celebra tanto el 50 aniversario de la muerte de Picasso como el 20 cumpleaños del propio centro artístico.

Publicidad

En su comunicado, el MPM desgrana el convenio rechazado por los trabajadores y subraya que su propuesta «ofrece una importante mejora salarial, 8% para este año, pudiendo establecer un 2% adicional en mejoras en los complementos hasta alcanzar en conjunto con el resto de incrementos, un aumento global del 10% de la masa salarial y un incremento acumulado, del 18,73% en cinco años, para paliar en parte la situación de prórroga del convenio provocada por el propio comité, a la vez que corrige determinados aspectos, encaminados a conseguir una mejor operativa en el funcionamiento colectivo, mayor flexibilidad y una equiparación en el uso de horas disponibles retribuidas igual para todos los trabajadores».

Asimismo, la fundación que dirige la pinacoteca considera un «error» el dato del comité de empresa que considera que la pérdida de poder adquisitivo con respecto al IPC haya sido del 25% tras once años, «sino que ha sido del 11,5% exactamente». Además, la empresa añade que en el año con mayor subida de IPC, 2022, el convenio se prorrogó durante un año más, ante la falta de denuncia del acuerdo por el propio comité de trabajadores.

Además, el Museo Picasso Málaga califica de «triste» la referencia del comité de empresa a los ERTES sufridos durante la pandemia y argumenta que se trató de una «situación totalmente ajena a la voluntad de la Fundación». Además, añade que el primer expediente de regulación temporal de empleo «afectó al personal de atención al público, motivado por el cierre obligatorio de museos por razones sanitarias», mientras que el segundo no fue completo, sino «una reducción del 20% de jornada y sueldo ante las restricciones de movilidad tanto nacional como internacional».

Publicidad

Pérdidas y diálogo

El MPM también tira de números y balances y hace público que la pandemia supuso unas pérdidas de más de 2,5 millones de euros para sus arcas, que tuvo que asumir y que, pese a ello, la Fundación complementó la prestación por ERTE y se mantuvieron íntegramente todos los puestos de trabajo. Entre los asuntos matizados, el museo también rechaza la comparación con la situación laboral de otras pinacotecas de Málaga y España, en la que, según los trabajadores, la picassiana sale con los peores datos. La fundación considera que este estudio está «sesgado» y se comparan modelos, horarios y servicios que «no son equiparables».

El comunicado no menciona el concurso para cubrir la plaza de director artístico para el próximo año y que ha sido la que ha hecho explotar la situación laboral en el interior de la pinacoteca, ya que la oferta económica para este puesto directivo asciende, entre sueldo y complementos, a 120.000 euros anuales. Para finalizar, el MPM «reitera su firme voluntad de diálogo» e insiste en seguir negociando para alcanzar un acuerdo final.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad