![El Museo Picasso abrirá 2020 con una exposición junto a la Fundación March](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/201909/30/media/cortadas/picasso1ok-krbB-RXPyUKxZ5TVT0puo2LFDrgO-624x385@Diario%20Sur.jpg)
![El Museo Picasso abrirá 2020 con una exposición junto a la Fundación March](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/201909/30/media/cortadas/picasso1ok-krbB-RXPyUKxZ5TVT0puo2LFDrgO-624x385@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Puedes ser moderno o puedes ser un museo, pero no puedes ser un museo moderno». Con semejante escepticismo recibía la coleccionista Gertrude Stein la noticia de la creación del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA, en sus siglas en inglés). Los ... promotores de aquel proyecto habían puesto sus ojos como primer director en un joven y brillante historiador, Alfred Hamilton Barr Jr, que con apenas 27 años se ponía al frente de la institución llamada a cambiar (y liderar) el relato del arte moderno y contemporáneo en el mundo occidental.
De hecho, el binomio Barr-MoMA está en la base del tránsito de París a Nueva York del epicentro de la creación plástica a finales del primer tercio del siglo XX. Tanto es así, que la exposición 'Cubismo y arte abstracto' celebrada en el museo neoyorquino en 1936 trajo consigo el célebre diagrama con el Barr explicaba la evolución artística desde el arte japonés de finales del XIX hasta las vanguardias europeas de los años 30 del siglo XX.
Ocho décadas después, el Museo Picasso Málaga (MPM) y la Fundación Juan March toman el diagrama de Barr para sustituir las referencias de su esquema por obras de arte. El resultado es la exposición titulada 'Genealogías del arte, o la historia del arte como arte visual', coproducida por ambas instituciones y que servirá para inaugurar la programación del museo malagueño en 2020. Antes, el proyecto se estrenará en la Fundación Juan March, donde permanecerá del 11 de octubre al 12 de enero de 2020.
Será del 26 de febrero al 31 de mayo del próximo año cuando la exposición recale en el Museo Picasso Málaga como primera propuesta de su programa de muestras temporales para el próximo año. Desde la Fundación Juan March avanzan que el proyecto coproducido con el museo malagueño incluirá más de 350 piezas, entre pinturas, esculturas y «representaciones diagramáticas».
«Esta muestra analiza las representaciones visuales de la historia del arte llevadas a cabo por artistas, críticos, diseñadores, teóricos y poetas desde los primeros árboles genealógicos del arte en la Edad Media hasta las representaciones virtuales en la red«, adelantan desde la Fundación Juan March.
«El centro de la exposición –añaden en la fundación– reconstruye en las tres dimensiones del espacio expositivo el célebre diagrama que Alfred H. Barr confeccionó para el catálogo de la exposición 'Cubism and Abstract Art' (MoMA, 1936), con el que el primer director del museo pretendía hacer visibles los antecedentes del arte abstracto desde 1890 hasta 1936. La exposición sustituye las referencias del diagrama por obras de arte reales, sometiendo a prueba la plausabilidad visual del diagrama«.
De este modo, el MPM mantiene su estrategia de compartir la producción parte de su programa de exposiciones temporales, como en la recién inaugurada 'Calder-Picasso', promovida en colaboración con el Museo Picasso de París y con la Calder Foundation; 'Olga Picasso', también junto al Museo Picasso de París o 'Warhol. El arte mecánico', producida por el museo malagueño con la colaboración de la Obra Social La Caixa, que mostró esta última en los CaixaFórum de Barcelona y Madrid antes de recalar en Málaga.
Y desde Málaga, en concreto, desde la colección de la Fundación Picasso-Museo Casa Natal parten 27 dibujos de Picasso que formarán parte de la exposición de la Fundación Juan March y el Museo Picasso Málaga. La cesión temporal y gratuita de la institución municipal era aprobada el pasado 26 de julio por la Junta de Gobierno Local. Ese expediente detalla que la Casa Natal presta 27 dibujos distribuidos en diez hojas del cuaderno preparatorio número 7 de 'Las señoritas de Avignon' que forma parte de los fondos de la institución municipal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.