Borrar
Detalle de la muestra en el MUPAM. Migue Fernández
'La mirada que piensa' muestra las distintas visiones de los artistas sobre el Ayuntamiento de Málaga

'La mirada que piensa' muestra las distintas visiones de los artistas sobre el Ayuntamiento de Málaga

El MUPAM acoge una exposición sobre la imagen que pintores, escultores, fotógrafos, diseñadores y arquitectos tienen de la Casa Consistorial que acaba de cumplir cien años

sandra miras

Miércoles, 31 de julio 2019, 14:42

Estamos acostumbrados a las adaptaciones de los libros a la gran pantalla. Pero pocas veces un libro se convierte en una exposición. La segunda parte del libro 'Ayuntamiento de Málaga 1919-2019. Cien años en el Paseo del Parque' ha sido presentada este miércoles como una exposición temporal en el Museo del Patrimonio Municipal (MUPAM). Esta muestra recoge 27 obras originales realizadas por los artistas que ilustran el libro conmemorativo del centenario del Ayuntamiento.

'La mirada que piensa. Creaciones artísticas sobre el Ayuntamiento de Málaga' es el título que ampara las creaciones, fruto de la mirada que distintos artistas tienen del consistorio. La originalidad de esta exposición, además de su salto del papel a la pared, viene dada por la riqueza de las aportaciones de pintores, escultores, fotógrafos, diseñadores y arquitectos.

La idea de llevar a cabo esta exposición surgió cuando Elías de Mateo, director artístico del MUPAM, vio las obras que iban a formar parte del libro. «Me quedé impresionado por la pluralidad de enfoques, por la pluralidad de miradas que había sobre la casa capitular y la variedad de estilos», afirmó el director artístico. Tras consultarlo con su equipo, se empezó a gestar el proyecto. «Era una pena que eso quedara solo dentro de un libro», comentó De Mateo.

MIGUE FERNÁNDEZ
Imagen principal - 'La mirada que piensa' muestra las distintas visiones de los artistas sobre el Ayuntamiento de Málaga
Imagen secundaria 1 - 'La mirada que piensa' muestra las distintas visiones de los artistas sobre el Ayuntamiento de Málaga
Imagen secundaria 2 - 'La mirada que piensa' muestra las distintas visiones de los artistas sobre el Ayuntamiento de Málaga

Aunque esta exposición es una suerte de complemento del libro, cuenta con una peculiaridad. En la muestra se puede disfrutar de ocho bocetos originales del pintor César Álvarez Dumont que no se han expuesto nunca. Estas obras estaban destinadas a decorar los salones nobles del Ayuntamiento. Ahora los malagueños podrán contemplarlos, junto al resto de las creaciones de Victoria Abón, Ángel Asenjo, Juan Béjar, Javier Boned, Enrique Brinkmann, José Manuel Cabra de Luna, Chema Cobo, Eugenio Chicano, María Ángeles Díaz Barbado, Ignacio Dorao, Carlos Esteve Secall, Sebastián García Garrido, José Luis Gutiérrez, Antonio Herráiz, Pablo Alonso Herráiz, Clotilde Lechuga, Suso de Marcos, Rafael Martín Delgado, Salvador Moreno Peralta, Eduardo Nieto, Francisco Peinado, Manuel Pérez Ramos, Jaime Pimentel, Daniel Quintero, Fernando de la Rosa, Luis Ruiz Padrón, María Paz Unghetti, Alberto Villén y Rodrigo Vivar.

Las obras expuestas, al igual que las ilustraciones del libro, están enmarcadas dentro de tres grandes grupos: las creaciones basadas en el recuerdo y la imaginación; las más subjetivas que se aproximan a la abstracción; y otro más objetivo, donde casi se llega a afrontar la realidad del edificio.

ELos malagueños podrán visitar la colección hasta el 13 de octubre en horario de martes a domingo, de 10.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur 'La mirada que piensa' muestra las distintas visiones de los artistas sobre el Ayuntamiento de Málaga