
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
En la foto que abre la muestra una figura humana sobresale de la selva. Y sobre su rostro, una mariposa estira sus alas y tapa los ojos del hombre. Aunque en lugar de cegar a su huésped parece más bien que se transforma en unas gafas desde las que el mundo se ve diferente. Los ojos de la naturaleza. La instantánea sirve de metáfora a toda la exposición del X Certamen Internacional de Fotografía Fundación Asisa, que convierte la mirada de los autores en imágenes que nos enseñan a ver e interpretar nuestro entorno. Con visiones que van del compromiso a la diversión, de la estética a la ética, de lo paisajístico al retrato, la muestra reúne los ganadores de este concurso, que llega por primera vez a Málaga y que anoche se inauguró en el Ateneo.
«El certamen se convoca y se falla desde su nacimiento en Málaga, aunque siempre se había realizado la exposición de los ganadores en Madrid, por lo que éste es el primero que celebra también aquí», explicó ayer a SUR Manuel Viola, director médico del Hospital HLA El Ángel, secretario del jurado de AsisaFoto y ex presidente de la Sociedad Fotográfica de Málaga, que añadióe que en esta década el concurso se ha ganado un importante prestigio internacional, lo que va paralelo a su dotación de 36.000 euros en premios entre sus cinco categorías, una de las más importantes en el ámbito de las instantáneas.
La foto de las gafas de mariposa se titula en realidad 'AmA 01' y forma parte de la serie ganadora del galardón de honor en la categoría de tema libre que firma Javier Arcenillas con una propuesta en blanco y negro cargada de plasticidad que ahonda en la cultura de una tribu indígena latinoamericana. Además de los primeros premios de cada apartado dotado con 6.000 euros cada uno, el certamen otorga hasta seis accésits por bloque temático que también se exhiben en la muestra. En total, 60 fotografías componen la selección de esta exposición que se completa con algunas imágenes seleccionadas por el jurado, como 'A tal de ploma', de Carlos Canals, que ha sido elegida para el cartel de esta décima convocatoria.
La condiciones de vida, la niñez difícil y la soledad de los menores preside la serie 'Hijos de Chernobil', ganadora de la categoría 'Maternidad e infancia' y que firma Jorge López Barredo. Unas imágenes que comunican desesperanza y expresan desamparo, lo que contrasta con otro conjunto ganador, 'Smile of Northern Happiness', en la que Alexandr Romanov le saca la sonrisa a niños de Mongolia que viven en plena estepa helada. Aquí tampoco hay padres en las imágenes, pero estos infantes contagian felicidad mientras le quitan el envoltorio a un caramelo o lo saborean con ganas para sacarle el gusto a la vida.
En las otras dos categorías, el hombre deja el protagonismo a otros seres vivos. Así en 'Naturaleza', el mundo avícola destaca en la serie 'El ágave y sus habitantes', de Salvador Colveé, aunque otras imágenes de este bloque llaman también poderosamente la atención cono la danza que parecen bailar un par de mantis con los brazos extendidos y que firma Hasan Baglar. Por último, el apartado 'Mascotas' tiene como premio de honor a Juan Pedro Trejo que con 'Incondicionales' demuestra que los retratos fotográficos también pueden penetrar a través de la mirada de los perros que parecen transmitirnos sentimientos tan humanos como tristeza, humor, serenidad o elegancia.
Un total de 6.005 series de fotos y 2.613 autores se presentación a la décima edición de los premios AsisaFoto que con su inauguración en ayer abría también las actividades de la XLIII Asamblea de Lavinia S. Coop., que desde el próximo domingo reunirá en Málaga a los miembros del órgano soberano del grupo Asisa. Un evento que, para el doctor Manuel Viola, implica la «puesta en valor» por parte de la compañía de su actividad en la capital, donde en estos momentos afronta la remodalación integral del Hospital HLA El Ángel y la próxima apertura de una clínica de oftalmología en el centro.
Título: X Certamen Internacional de Fotografía AsisaFoto
Fecha: Hasta el 14 de junio de 2019. Laborables de 18.00 a 21.00 horas.
Lugar: Ateneo de Málaga, calle Compañía, 2. Entrada gratuita
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.