-RSZ0NMJvkPn1fZxLt9GJkFJ-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
-RSZ0NMJvkPn1fZxLt9GJkFJ-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Miércoles, 26 de marzo 2025
En un museo, en un teatro o en una villa romana. La poesía se cuela en espacios insospechados de Marbella desde este viernes y hasta el sábado 5 de abril con Marpoética. El festival regresa por octavo año con el reto de buscar lo poético en encuentros inesperados fusionando los versos con la ciencia, la música o el periodismo. La inauguración es toda una declaración de intenciones: la cantante Luz Casal charlará este 28 de marzo con el biólogo molecular Carlos López-Otín en el Teatro Ciudad de Marbella (20.00 horas) para dar comienzo a ocho días de actividades.
Noticia relacionada
A partir de ese momento, la Biblioteca Central Fernando Alcalá, el Hospital Real de la Misericordia, el Museo del Grabado Español Contemporáneo o la Villa Romana de Río Verde se convertirán en refugios de la poesía. Los días 29 y 30 de marzo se celebrará el ciclo Poesía en pie, coordinado por Alberto Conejero y dedicado al teatro de objetos. Lo componen tres obras avaladas por la crítica y el aplauso del público: 'Cosas que se olvidan fácilmente', 'Entrañas' y 'Una rueda que da vueltas'. Son representaciones de pequeño formato, algunas tan pequeñas que están pensadas para solo cinco espectadores, que buscan la intimidad y la conexión emocional con el público a través de espectáculos a medio camino entre lo poético y lo teatral.
Ese mismo fin de semana comenzarán también los Diálogos Poéticos, con un importante peso internacional. La primera de las charlas reunirá el 30 de marzo al escritor chileno Alejandro Zambra y al español Juan Gómez Bárcena en la Biblioteca Central Fernando Alcalá. El 2 de abril las conversaciones se trasladarán al Hospital Real de la Misericordia junto al escritor peruano Martín Rodríguez Gaona y la periodista de RNE Carolina Alba. En ese mismo espacio tendrá lugar el 3 de abril el diálogo entre la escritora argentina afincada en Francia, Ariana Harwicz, y el mexicano Álex Reyes. Por último, el 4 de abril, cerrarán el ciclo los autores españoles Ignacio Elguero y Azahara Alonso.
Otro nombre propio de esta edición será el de Daniel Freidemberg. A sus 80 años, el poeta argentino visitará Marbella coincidiendo con la publicación por primera vez en España de su poesía reunida. Freidemberg impartirá un taller los días 29 y 30 de marzo, donde compartirá su experiencia de más de medio siglo de producción poética, bajo el nombre 'Leer y pensar poesía'. Un día después, el 31, ofrecerá un recital en el Museo del Grabado Español Contemporáneo.
Además, el dramaturgo y Premio Princesa de Asturias Juan Mayorga protagonizará el 1 de abril una lectura dramatizada de su obra 'La gran cacería'. Posteriormente, conversará con el periodista Antonio Lucas en el Teatro Ciudad de Marbella. La programación de Marpoética se completará con los recitales de poetas como Luz Pichel, María Salgado, Nadia Fabo, Alejandro Pedregosa o el dúo Versonautas, y con las exposiciones 'Eclosión en Primavera' y 'Homenaje a los poetas', que se exhibirán en el Hospital Real de la Misericordia y el Museo del Grabado Español Contemporáneo.
El broche lo pondrá el 5 de abril en el Teatro Ciudad de Marbella la periodista argentina Leila Guerriero, considerada una de las grandes referentes del periodismo narrativo en español y cuyo último libro, 'La llamada', obtuvo este año el Premio Zenda de Narrativa.
Guerriero mantendrá una charla de nuevo híbrida entre el periodismo y la poesía con el director literario de Marpoética, Javier Vicedo. Una velada que se cerrará con la música y el arte de la joven estrella del flamenco María Terremoto.
El Festival Marpoética convoca además a niños y jóvenes en el ciclo Palabra del Mar, coordinado por la poeta Carla Nyman y dedicado a poetas menores de 35 años. Ellos compartirán con los jóvenes de Marbella sus poemas y reflexiones acerca del pensamiento contemporáneo. Entre los invitados estarán las periodistas Berta Gómez y Andrea Gumes y los poetas Ania Otaola, Álvaro Cruzado, Eduard Olesti, Óscar García Sierra, Carmen Rotger y la reciente Premio Nacional de Poesía Joven, Lola Tórtola.
Dirigida a estudiantes de los centros de secundaria de Marbella repite también este año la actividad Visitando a los Clásicos, un recital de poesía clásica griega y romana que tendrá lugar el 3 de abril en la Villa Romana de Río Verde dirigida por el joven poeta y filólogo malagueño Pedro J .Plaza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.