

Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Jueves, 27 de marzo 2025, 08:56
El artista Marcos Reina es el encargado de intervenir la escalera de acceso a la colección principal del Centre Pompidou Málaga para el Málaga de ... Festival (MaF) 2025 con la obra 'Arvenses'. La expresión 'Arvenses' hace referencia a la mala hierba, la flora arvense, que en realidad oxigena y protege los cultivos, es eliminada allá donde nace de manera espontánea. Sin embargo, no necesita mucho para renacer una y otra vez. Las arvenses insisten en crecer y extenderse por huertos, aceras o incluso entre las grietas del mármol de los templos.
Esta instalación creada por Marcos Reina busca reflexionar sobre un escenario hipotético: qué sucedería si esta flora arvense se colara en un espacio museístico. 'Arvenses' se completa con el detalle artístico 'La involución', del artista floral, Óscar Ros, que toma como punto de partida un fragmento de la instalación 'Planta Sapiens', de Emmanuel Lafont, en la que Ros ya participara la pasada edición del Festival de Málaga.
Este fragmento adquiere un nuevo significado al integrarse como parte de la intervención que el artista Marcos Reina realiza sobre la escalera de acceso a la colección principal del Centre Pompidou Málaga y tiene lugar en un espacio intersticial. Estas intervenciones en diálogo buscan reflexionar sobre el tipo de relación que el ser humano mantiene con el reino vegetal y qué relación podría llegar a entablar si consideráramos a las plantas seres autónomos.
En claro diálogo orgánico, ambas instalaciones forman parte de una obra mayor al crear un significado propio cuando se observan incorporando la intervención de Ángeles Sioli para la Colección del Museo Ruso Málaga, 'Miles de millones de años'.
La inauguración de esta intervención, planteada en dos instalaciones, se celebró ayer con la presencia de Reina y Óscar Ros; del director de la Agencia Pública para la gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y otros equipamientos museísticos y culturales, Luis Lafuente, y del director del Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.