Borrar
Manuel Chaves Nogales (centro), en los talleres del rotativo 'El Heraldo de Madrid' en los años 30. SUR
Manuel Chaves Nogales, crónica del triunfo de un perdedor

Manuel Chaves Nogales, crónica del triunfo de un perdedor

El CAL reivindica al compromiso del andaluz que propició el nuevo periodismo en la celebración en Málaga del Día de la Lectura en Andalucía

Miércoles, 16 de diciembre 2020, 19:05

Entrevistó a Joseph Goebbels y dejó por escrito que el nazi fusilaría a su madre sin pestañear. Visitó la Rusia de la revolución y constató que «los obreros viven mal». Pasó por la Roma fascista y comprobó que no había aumentado « ... ni un gramo la ración de pan del italiano». Contó en 1939 la descomposición de Francia un año antes de que estallara la II Guerra Mundial. Y se exilió de España lamentándose de que la muerte y la sangre había triunfado en ambos bandos. El compromiso periodístico de Manuel Chaves Nogales llevó al reportero a los lugares de la noticia para contarlo en primera persona, pero también hizo que su historia personal se convirtiera en la de un desterrado, un perdedor. Al que el olvido borró definitivamente del mapa. Hasta que en las últimas dos décadas su legado ha ido recuperándose con la culminación el pasado noviembre de la publicación de su 'Obra completa' (Libros del Asteroide). Aunque más que un final ha sido un principio, el del triunfo postrero de su honestidad, humildad, ética y brillantez literaria, como ha quedado este miércoles claro en la reivindicación de su figura coincidiendo con el Día de la Lectura en Andalucía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Manuel Chaves Nogales, crónica del triunfo de un perdedor