Borrar
Jamp Palô, sentado, junto a los actores que forman parte del grupo teatral de la ONCE. E. M. Vídeo: Rossel Aparicio

Talento a ciegas en el escenario: así actúa El Malecón, el grupo de teatro de la ONCE en Málaga

La compañía, con más 35 años de historia, vuelve a las tablas con la obra 'Cada-Ver que te veo'. Una tarde de ensayo con ellos basta para comprobar el esfuerzo tras una función que supera las barreras de la discapacidad visual

Sábado, 1 de febrero 2025

«¡Quiero más divismo, más espectáculo! Vamos a repetir pero lo hacemos hiperteatralizado». Jamp Palô, el director, corta la escena para desgañitarse dando indicaciones. Hay apenas una decena de personas en la sala, pero hay gritos, risas, mucho movimiento y una actividad frenética. Tanto que los invitados a la sesión de ensayo en la sede de la ONCE de Málaga apenas son capaces de identificar cuáles actores tienen discapacidad visual y cuáles no.

El grupo de teatro El Malecón lleva funcionando más de 35 años y por él han pasado decenas de actores y actrices con discapacidad visual o sordoceguera afiliados a la ONCE. Este mes de febrero vuelven a los escenarios tras meses de trabajo. Jamp Palô, director y dramaturgo con amplia experiencia en teatro social, cogió las riendas del proyecto en 2024 y estos días ultiman los ensayos de la obra 'Cada-Ver que te veo' que representarán en la sala Joaquín Eléjar-Maynake. «Nos lo pasamos muy bien, aunque a veces también los quiero matar y ellos a mí», bromea.

«Mi trabajo aquí es hacer que esto sea fácil para todos. Lo importante es hacer teatro, no la discapacidad o el talento que tengas. Yo hablo más de 'distalento' que de discapacidad, estos actores tienen unos talentos y hay que hacer que estén al servicio de la acción», reflexiona Palô.

Un momento del ensayo E. M.

«Mi trabajo aquí es hacer que esto sea fácil para todos. Lo que importa es hacer teatro, no la discapacidad o el talento que tengas. Yo hablo más de 'distalento' que de discapacidad, estos actores tienen unos talentos y hay que hacer que estén al servicio de la acción», reflexiona.

En El Malecón hay actores ciegos totales, otros con baja visión o sordoceguera y también algunos sin discapacidad. Entre todos se ayudan y complementan para que todo salga a la perfección. Pero, ¿cómo se actúa sobre un escenario cuando hay dificultades para ver a los compañeros o para moverse por el espacio?

«Pues con mucho esfuerzo, aunque parezca fácil», explica Manoli Aguilar, que lleva diez años en la compañía. «Yo soy perfeccionista y quiero hacerlo muy bien, por lo que detrás hay mucho trabajo, no es algo que me salga como a alguien que ve y que no tiene que hacer un esfuerzo para no tropezar», asegura.

El Malecón Teatro

El Malecón Teatro
  • Obra 'Cada-ver que te veo', una comedia policiaca que se representará los días 8, 9, 15 y 16 de febrero en la Sala Joaquín Elejar-Maynake (calle San Juan Bosco, 79), a las 19.00 horas.

  • Entradas 11 euros en venta anticipada y 14 'on line'. Organiza la Asociación Cultural de personas Ciegas y con Discapacidad Visual de Andalucía y patrocina ONCE

  • Equipo artístico Manolo Jáimez, Isabel Cervera, Manuela Aguilar, Dolores Ondo, Mati Anaya, Maché Hidalgo, Dopo, Lola Quintero de España y Gracia Acedo (actores); Jamp Palô (dramaturgia y dirección); Curro Fernández (música y espacio sonoro); Welcome 666 (tramoya) y Lemos (Regiduría)

Trucos sobre el escenario

En el escenario todo tiene que estar en orden y bien colocado, para que los actores puedan utilizar esos «truquitos» que le permiten moverse con autonomía. «Hacemos una especie de mapa en el suelo de la escena, por ejemplo, con las alfombras. En esta obra tenemos como islas, en el centro, a los lados, con diferentes formas o texturas. También ponemos cuerdas de seguridad en el suelo, para que ellos sepan dónde está el proscenio», explica el director, que resalta que los actores con deficiencia visual tienen una capacidad «enorme» para hacerse con el escenario, contando los pasos o haciéndose con las dimensiones en los ensayos. «También tenemos compañeros que sí ven y que hacen de guías, aunque lo hacemos de manera maquillada», afirma.

«Los que no vemos tenemos que aprendernos el texto desde el primer día, no tenemos recursos para ir leyendo durante los ensayos», relata Maché Hidalgo, la veterana del grupo, con 19 años en la compañía. «Hay compañeras que tienen una capacidad alucinante para hacerse con el escenario. En mi caso veo luces, algún bulto o cosas con mucho contraste; antes tenía más capacidad de visión y ahora cada semana veo un poquito menos, entonces hay que ir cambiando el trabajo casi día a día», dice, aunque resalta que se siente «muy arropada» por el resto de compañeros

Reivindicación

Manolo Jáimez es uno de los actores sin discapacidad visual del grupo. Entró hace tres años en sustitución de otro intérprete vidente «y me enganché». «Tratamos de ayudar, darle su espacio a los compañeros y tener muy en cuenta las marcas: dónde ponemos una silla, dónde dejamos una revista, dónde esperamos a una compañera a la salida... Pequeños guiños que nosotros sabemos. El teatro es mentira, como el cine, pero tiene que cuadrar todo para que sea realidad y ahí está la clave para que funcione», destaca.

El teatro de El Malecón tiene mucho de convivencia, de ganas por hacer cosas nuevas y de pasarlo bien en grupo. Pero también de reivindicación: «Se usa el teatro como ese medio que siempre hace falta para visibilizar, para concienciar y para hacer que todo el mundo se dé cuenta de qué cosas son capaces de hacer estos actores», reflexiona el director.

Vídeo promocional de la obra 'Cada-ver que te veo'

Los días 8, 9, 15 y 16 de febrero estarán en la sala Joaquín Eléjar con una comedia policiaca que Palô escribió «metiendo todas las ideas que me dieron los actores en una batidora». Porque a ellos lo que les gusta es hacer humor, incluso a costa de uno mismo. «Nosotros no os vamos a pedir que nos enseñéis la cámara ni nos vamos a quejar de cómo hemos salido», dicen con guasa algunos de los actores invidentes después de la sesión de fotos. Por si alguien dudaba de lo del humor.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Talento a ciegas en el escenario: así actúa El Malecón, el grupo de teatro de la ONCE en Málaga