La Diputación de Málaga creará en La Malagueta un centro de experiencias inmersivas de la tauromaquia
Toros. ·
Francisco Salado anuncia la puesta en marcha de este espacio en la gala de entrega de premios en diferentes categorías a triunfadores de la última feria, entre ellos el Estoque de Plata a Jiménez Fortes
Acercar el mundo del toro a la ciudadanía. Con ese objetivo la Diputación de Málaga creará un centro de experiencias inmersivas de la tauromaquia en la plaza de La Malagueta, que contará con la última tecnología y dotará al recinto de un recorrido para ahondar ... en la fiesta nacional a través de experiencias y juegos. Será un complemento a los espectáculos taurinos y a la programación del centro cultural La Malagueta, con el fin de mantener el espacio vivo los 365 días del año.
Publicidad
Así lo ha anunciado este martes por la noche el presidente de la Diputación, Francisco Salado, durante la celebración en el Centro Cultural María Victoria Atencia de la Gala de la Tauromaquia, donde se han entregado un total de siete galardones de reconocimiento en diferentes categorías a triunfadores de la última feria taurina de agosto en la plaza de la capital y que ha congregado a unas 300 personas.
Salado ha destacado que con este centro la institución provincial reafirma su compromiso con el toreo. «Desde la Diputación de Málaga nos posicionamos a favor de la tauromaquia, y ese apoyo se refleja queriendo escuchar a un sector muy castigado, creando pliegos que contribuyan a la viabilidad económica de la actividad empresarial y sobre todo escuchando a los aficionados que con el pago de sus entradas contribuyen definitivamente a su sustento» , ha recalcado.
En este sentido, el presidente de la Diputación ha subrayado que la institución provincial celebrará durante todo el año diferentes eventos que dinamicen la afición taurina, tanto de la capital como de la provincia. Así, según ha avanzado el Circuito de Escuelas Taurinas en 2024 llevará los toros a la provincia para «seguir sembrando afición»; se continuará con el apoyo a la Fundación Toro de Lidia en su función de promoción y defensa de la Tauromaquia; así como el Certamen Internacional de Escuelas Taurinas que organiza la Escuela Taurina de la Diputación, «que es otro de los pilares en los que centra la Diputación su apoyo al mundo del toro».
En la Gala de la Tauromaquia, recuperada diez años después y conducida por la periodista Noelia López, ha contado con las actuaciones del pianista José Cano y de la bailaora Triana Ramos, se ha entregado el premio Estoque de Plata 'Antonio Ordóñez', que concede la Diputación al autor de la mejor faena de la pasada feria taurina en La Malagueta, al diestro malagueño Fortes, que lo ha ganado por tercera vez en su trayectoria.
Publicidad
Fortes, que ha recibido el reconocimiento de manos de Salado, ha afirmado que es un premio «a la constancia, a un concepto y a creer en mí mismo» y ha dicho que es «muy especial» porque lleva el nombre de un torero que «ha sido un referente a seguir»
Asimismo, el vicepresidente de Juventud Taurina, Álvaro Passalacqua, ha entregado el premio al mejor novillero a Jorge Molina, quien ha dicho que este reconocimiento le «llena de orgullo y contribuye a seguir creciendo para llegar a Málaga como matador de toros»; el galardón a la mejor estocada que concede la Unión Taurina de Abonados de Málaga (Utama) ha ido a parar a manos del torero José Garrido, quien ha subrayado que Málaga «me ha dado mucho en mi trayectoria», mientras que el el Colegio de Veterinarios ha entregado el trofeo al mejor toro a la ganadería de Daniel Ruiz en reconocimiento a 'Aislado'. Daniel Ruiz hijo ha recogido un premio que ha dedicado a su padre, fallecido este año.
Publicidad
La Peña Taurina de Cártama, una de las más activas de la provincia, ha entregado el trofeo al mejor rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza, que no pudo acudir a recogerlo al estar en América pero envío un vídeo donde ha destacado que la tarde de Málaga fue «de las más bonita y emotiva de la temporada» y a la mejor brega, a Jorge Fuentes, premio que ha recogido el malagueño Juan José Trujillo al estar el subalterno haciendo temporada americana. Mientras que la Escuela Taurina Provincial ha entregado un reconocimiento a Simón Andreu, ganador del Certamen Internacional de Escuelas Taurinas 'La Malagueta' de este año.
Al acto, donde han intervenido también la concejala de Fiestas de la capital, Teresa Porras, y el delegado de Educación de la Junta, Miguel Briones, han asistido, entre otros, el presidente de la Fundación Toro de Lidia y ganadero, Victorino Martín, y los matadores de toros malagueños que este año han tomado la alternativa Antonio Santana Claro, Juan Carlos Benítez y José Antonio Lavado.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.