L a feria taurina de Málaga de este año era una importante piedra de toque para marcar el devenir futuro de la plaza tras dos años de pandemia y por el desembarco de un nuevo empresario tras el tortuoso camino administrativo de concesión de la ... gestión (en 2019 el concurso quedó desierto y en 2022 fue recurrido por uno de los licitantes). Una vez concluidos lo cincos festejos del abono –una cifra que se queda corta– es la hora de los balances que, como siempre, presentan sus luces y sus sombras. En esta edición, hay argumentos taurinos para la esperanza y otros para la reflexión.
Uno de los asuntos que la empresa Lances de Futuro deberá analizar ahora que tiene un año por delante para organizar la feria de 2023 es si lo idóneo pasa por celebrar los festejos mayores en la primera parte del ciclo y terminar con las clases prácticas o darle la vuelta, como era lo habitual en Málaga.
En el apartado ganadero, la feria recién terminada deja en el lado negativo de la balanza el petardo de Núñez del Cuvillo y de los tres toros de Fuente Ymbro lidiados en el Desafío Ganadero. Ese día saltaron dos buenas reses, con las complicaciones del animal encastado, de Pallarés y fueron buenos los encierros de Benítez Cubero y Pallarés en la de rejones y el de Daniel Ruiz en la última corrida de toros, donde el segundo ejemplar, 'Juguetón', fue premiado con la vuelta al ruedo. El hierro albaceteño y este toro apuntan a premio. En la novillada, Reservatauro debutó con un buen novillo, lidiado en quinto lugar el sábado 13 de agosto y llamado 'Jilguero II'.
Triunfador indiscutible
Entre los toreros, el triunfador indiscutible del ciclo es Roca Rey (todo apunta a que ganará el Capote de Paseo y el Estoque de Plata) con una actuación magistral en sus dos toros, en la que es sin duda su mejor tarde en La Malagueta y una de las más importantes de su temporada de 2022.
Cayetano dio una buena imagen en una plaza con la que se siente muy identificado; Ángel Téllez entró con buen pie en Málaga; Daniel Luque no tuvo opciones para dejar constancia en La Malagueta de su buen momento; y Talavante dejó algunos detalles, pero escasos para lo que se espera de él.
Sin pena ni gloria pasaron por el coso del Paseo de Reding Paco Ureña, al que se le vio muy desdibujado, y Morante de la Puebla, quien, además, tuvo con la afición un gesto irrespetuoso –y no es el primero con Málaga–. La parte más negativa entre los matadores se la llevó Fortes por el fuerte golpe que sufrió en su primero que le dejó inconsciente. Afortunadamente todo quedó en un susto y el malagueño ya piensa en la reaparición.
De los rejoneadores estuvieron a un gran nivel Guillermo Hermoso de Mendoza y el malagueño Ferrer Martín, en su debut en La Malagueta. Otro diestro local, el novillero José Antonio Lavado también tuvo una buena actuación cortado una oreja en una novillada donde estuvieron discretos Pablo Páez y Jesús Romero.
Entre las noticias positivas que deja esta feria taurina es que por primera vez en ocho años se puso el cartel de 'No hay billetes' en condiciones normales (en 2021 se puso pero con el aforo reducido) en la corrida del 17 de agosto y en la del día antes hubo un lleno. La más floja en entradas fue la corrida de carácter torista.
Otro elemento positivo a destacar es que ha habido buenas actuaciones de banderilleros y picadores. Respecto a los presidentes, tanto Antonio Roche como Carlos Bueno, tuvieron acertadas actuaciones tanto en los corrales como en el palco.