Secciones
Servicios
Destacamos
De un tiempo a esta parte, cada Navidad se escapan a esa isla. Un rincón remoto a medio camino entre la civilización y lo salvaje, con playas paradisíacas y sin luz eléctrica por la noche. Eleuthera, un islote en Bahamas, donde Oisín, su hijo, juega ... despreocupado con la arena y el océano. Y de esa felicidad radical y profunda, de esa experiencia hasta entonces desconocida, nace un impulso nuevo: la necesidad de volver a la abstracción después de medio siglo de trabajo que han colocado su obra entre las referencias indispensables de la pintura abstracta contemporánea. Es el viaje emprendido por Sean Scully que cobra forma en el proyecto 'Eleuthera', con el que el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC Málaga) regresa a la vida cultural después de tres meses cerrado por los retrasos acumulados en el proceso de adjudicación del centro.
Vuelve el CAC Málaga con la misma concesionaria que ha tenido desde sus orígenes hace una década y media (Gestión Cultural y Comunicación) y lo hace con una muestra clausurada hace apenas un mes en el Museo Albertina de Viena, donde 'Eleuthera' se ha expuesto entre el 7 de junio y el 8 de septiembre de este mismo año. La propuesta reúne un conjunto de 44 piezas realizadas por Scully entre 2015 y 2018 y en ella marcan la pauta la veintena de óleos de gran formato donde el artista de origen irlandés y pasaporte norteamericano da rienda suelta al color y la emoción que ya palpitaban en su faceta abstracta.
Noticia Relacionada
«Estábamos al lado del mar, en Bahamas, como una familia. Cada año vamos ahí durante la Navidad y yo tomaba fotografías de mi hijo y pensaba que mi hijo era como un niño eterno, como cualquier niño», ha compartido Scully (Dublín, 1945) este martes durante la presentación de la muestra. «Pensaba que la fotografía no era suficiente para representar eso y pensaba en la posibilidad de recordarlo como un cuadro, como una pintura. Como sabéis, he pintado abstracto muchos años, décadas, porque quiero unificar el mundo con el arte. Creo que la abstracción es un lenguaje común, especialmente la abstracción elemental, influida por supuesto por el minimalismo que empezó en Rusia durante la revolución con los suprematistas».
«Un día intenté el primer cuadro figurativo, la primera vez desde los años 60 cuando era un alumno en Londres. Pero fue muy fácil, muy natural. Pensé que era como montar en bicicleta», ha compartido Scully en un perfecto español, fruto de su larga relación con España que le ha llevado a tener en Barcelona uno de sus estudios. «Originalmente pensaba en pintar, no sé, cuatro, cinco o seis, pero al final fueron 24», ha ofrecido el artista, que con esta exposición regresa a Málaga 22 años después del proyecto promovido por SUR y la Consejería de Cultura en el Palacio Episcopal y que mostró su característica obra vinculada a la abstracción y el minimalismo.
«Es posible notar que cada figura está rodeada por una línea», ha seguido Scully antes de abrochar: «Es como una protección hecho por niños. Es algo natural, un puesto, un territorio, un hogar, un lugar donde podemos vivir. Por supuesto dibujo de manera lineal, pero al final es importante notar que mi obra, o la imagen, tiene cuerpo, porque eso es crucial. Tengo una relación muy fuerte con la pintura de Europa, especialmente con la de España, desde hace muchos años. Se puede reconocer en la pintura en España que hay un gran sentido del cuerpo, un gran sentido del peso. Tengo la misma sensación en mi obra. Es importante también notar que sería más o menos imposible para un pintor figurativo pintar como yo. Creo que es muy importante el pasado con el minimalismo y la abstracción para volver a lo figurativo. El viaje influye en el cuadro, que ahora es una mezcla de abstracción y figuración, porque no es realismo, es muy subjetivo, muy emocional con un fuerte sentido de lo material».
Noticia Relacionada
Justo a esa larga carrera se ha referido la comisaria del montaje, Elisabeth Dutz, el Museo Albertina. «Sean Scully ha trabajado durante 50 años sólo la abstracción. ¿Por qué ahora es figurativo? Cuando venía a su hijo Oisín en la isla de Eleuthera en Bahamas totalmente feliz jugando en la playa se despierta en él el deseo de pintar ese idilio. Además, quería dejarle a su hijo algo que no fuese abstracto. Esa idea estuvo dando vueltas en su cabeza y cuando termina una de sus pinturas abstractas, cambia y empieza a pintar figurativo. Él sigue pintando abstracto, también hace sus esculturas. Es un modo de pintar para temas íntimos, emocionales. Ahí puede expresarse figurativo y al mismo tiempo puede seguir abstracto», ha detallado la comisaria de la muestra que podrá visitarse en el CAC Málaga hasta el próximo 19 de enero (abierto de martes a domingo, de 9.00 a 21.30 horas, con entrada gratuita).
De la mano de Scully, el centro de titularidad municipal retoma dos de sus líneas estratégicas fundamentales. De un lado, la presencia de una referencia de primer nivel en el panorama artístico contemporáneo. Y, por otro, la reivindicación de la pintura en la escena actual, máxima que ha marcado buena parte de la programación del centro en esta década y media. Ambas facetas conviven en el trabajo de Scully, saludado este martes por la directora artística en funciones del CAC Málaga, Helena Juncosa, como «una de las figuras más destacadas de la abstracción en la escena artística internacional que en este caso nos ha sorprendido con su último trabajo».
Un trabajo que aquí muestra también su propia tramoya, con las fotografías y los dibujos que precedieron a los óleos de gran formato y a las pinturas sobre aluminio recogidas en el montaje con el que el CAC Málaga regresa a la escena cultural casi un año después del proceloso concurso para la adjudicación de su contrato durante los próximos cinco años. Una nueva licitación que queda inaugurada con 'Eleuthera' y que ha llevado a la concejala de Cultura, Noelia Losada, ha lanzar este martes la siguiente reflexión: «La marca CAC Málaga es una seña de identidad de la ciudad. A partir de ahora espero que sólo estemos pendientes del nivel artístico que este centro de referencia acostumbra a ofrecer y que redonda la oferta cultural de la ciudad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.