Borrar
Leevi Haapala, director del Museo de Arte Contemporáneo de Helsinki. Salvador Salas
CM Málaga reflexiona sobre el arte del equilibrio: entre el 'soft tech' y el 'blockchain'

CM Málaga reflexiona sobre el arte del equilibrio: entre el 'soft tech' y el 'blockchain'

Las tendencias de vanguardia, como la inmersión y la inteligencia artificial, conviven con propuestas más sencillas que hacen accesible la cultura de forma sostenible

Lunes, 19 de junio 2023, 17:45

Cada proyecto artístico que se aborda exige hacer un «ejercicio de equilibrio» entre la tradición y la innovación, mantiene Carmen Olivé, directora de EULEN Art. Porque no se trata de implementar la tecnología por la tecnología. Es más, a veces no usarla es la apuesta ... más revolucionaria. Por eso, frente a llamativas parafernalias tecnológicas, en ocasiones la mejor solución es lo se ha venido a llamar 'soft tech', técnicas más sencillas (que no simples), accesibles a todos los públicos, que no exigen grandes inversiones y son más sostenibles. CM Málaga invitó a reflexionar sobre esta otra forma de pensar la tecnología que hoy convive con las principales tendencias del momento en el sector cultural: la inmersión, la inteligencia artificial y el 'blockchain'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur CM Málaga reflexiona sobre el arte del equilibrio: entre el 'soft tech' y el 'blockchain'