

Secciones
Servicios
Destacamos
De tan sencilla en apariencia, la respuesta resulta radical, revolucionaria en sí misma. Porque, veamos, en medio de una crisis sanitaria y económica que apenas ... esboza su dimensión, con la incertidumbre calando hasta los cimientos del corto y el medio plazo, ¿qué lleva a una joven licenciada en Arquitectura y Bellas Artes, formada entre Madrid y Florencia, a montar una galería de arte contemporáneo en la periferia de una ciudad periférica? Y entonces María Rosa Jurado suelta: «Porque no me hace feliz otra cosa».
Ese entusiasmo se combina con el rigor para poner en marcha Eldevenir, el proyecto 'on line' creado por esta gestora cultural hace cinco años que acaba de dar el salto desde lo digital hasta lo presencial con la inauguración de una sede en Torrox. «He hecho un camino inverso, de lo virtual a lo físico, porque últimamente parece que esa travesía se emprende sobre todo al revés», brinda Jurado. «He estado cinco años aprendiendo, viendo cómo se mueven las galerías de arte y, llegados a este punto, comprobé que el espacio virtual se me quedaba un poco corto, necesitaba un mayor contacto con los artistas y con el público», ofrece la promotora de Eldevenir.
Y para el estreno, Jurado ha escogido la obra del fotógrafo marbellí Jesús Chacón, protagonista del montaje titulado 'Acompaño a mi sombra', que repasa las dos últimas décadas de trayectoria de este autor a caballo entre el retrato desnudo y las instantáneas con mayor puesta en escena. «Para mí la fotografía siempre parte de un diálogo con el otro. En el caso de los retratos, ese vínculo se establece con la persona que protagoniza la imagen y en los trabajos con mayor escenografía, esa relación intenta establecerse con todo el contexto representado y, en ambos casos, siempre tendiendo puentes con el espectador«, resume Chacón.
La exposición programada hasta el próximo 14 de febrero reúne obras de Chacón incluidas en series de vocación y estética diversa. Si la inicial 'Kabilia' denota cierta querencia surrealista a partir de una apariencia documental, 'Instantes/Invisibles' aísla a los caminantes en escenas de mayor filiación pictórica. Del color y la saturación de esta serie viajaba Chacón hasta el sutil blanco y negro de 'Miradas de una ciudad', donde tomaba el pulso a la vida cultural de Marbella a través de diversas semblanzas de algunos de sus protagonistas; entre ellos, el retrato de David Delfín convertido en una de las imágenes más populares del diseñador fallecido en 2017.
Aquel aislamiento individual que destilan las imágenes de 'Instantes/Invisibles' regresa con 'Ausentes', donde Chacón retrata a personajes ensimismados con sus respectivos teléfonos móviles, única fuente de luz de las escenas reunidas en esa serie que da paso al giro estético y conceptual traído por los trabajos más recientes del autor en 'Fotogramas'. Aquí el protagonismo lo comparten los retratados y las cuidadas escenografías que, de algún modo, cierran por ahora el círculo creativo de Chacón a través del aire onírico, casi surrealista, compartido por aquellas imágenes de 'Kabilia' tomadas hace dos décadas.
La obra de Jesús Chacón surge como por el momento como la última escala en la travesía de Eldevenir, que ha firmado exposiciones de Jesús Zurita, José Luis Puche o Simón Zabell. Una atención predilecta por el arte contemporáneo andaluz que representa además una de las líneas de trabajo esenciales en el proyecto de Jurado, que ha llevado sus propuestas a ferias como Just Madrid, Just Lisboa y Arte Santander.
«El proyecto ha ido pidiendo este paso», comparte la responsable de Eldevenir, que a partir de ahora compaginará su actividad 'on line' con la programación en su espacio físico en la costa oriental.
«Torrox puede ser un lugar tan bueno como cualquier otro. Estoy convencida de la necesidad de deslocalizar el arte, porque creo que lo que moviliza a la gente es la calidad del proyecto, de los artistas. Nunca he ido a una galería porque me pillara de paso«, defiende Jurado antes de rematar: «La relación física del espectador con la obra es fundamental. La mayoría de las obras se crean para ser apreciadas en persona, no en una pantalla como si ocurre con el vídeo arte».
Y desde ese convencimiento, Jurado abre la sede de su galería y traza las líneas generales de su estrategia: «Hacer muy buena comunicación, profesionalidad y buenas colaboraciones. Es un momento en que las galerías deben unirse, debemos remar todos juntos«. Remar incluso contra la corriente de la crisis y del desánimo. »¿Un sector difícil? –reflexiona Jurado– Todos lo son. Cada lunes quería dejar la carrera, pero cada lunes seguía adelante«. ¿Por qué? Quizá porque era casi lo único que le hacía feliz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.