El 23 de julio, Rocío Molina (Málaga, 1984) subió al escenario de la 16 edición del Festival Internacional de Danza Contemporánea de Venecia (Italia) para recoger el León de Plata de la Danza 2022. Ese día la bailaora y coreógrafa flamenca malagueña hizo historia.
Publicidad
Con ... la concesión de su máximo galardón, la Bienal de Venecia se rindió así al renovador lenguaje flamenco de la malagueña, que se convirtió en la segunda española en recibir un reconocimiento del prestigioso festival, tras La Ribot; pero la primera flamenca en lograrlo. Un nuevo hito, otro más, que suma a su carrera la 'danzaora' malagueña de proyección internacional.
El año en que Rocío Molina estrenó en la Bienal de Flamenco de Sevilla su nuevo espectáculo 'Carnación', concluyó con la concesión de la Medalla de Oro de las Bellas Artes, la máxima distinción en el mundo de la cultura que concede el Gobierno de la nación.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.