Noelia Losada, Francisco de la Torre, Pilar Jurado y Juan Ramón Arnaiz sostienen la manzana símbolo de los Premios Max . Francis Silva

Los Premios Max también se celebrarán en Málaga en 2020

La ciudad acogerá la fiesta del teatro el 29 de junio, cinco meses después de los Goya

Lunes, 16 de septiembre 2019, 13:39

En apenas cinco meses, las dos alfombras rojas más importantes del país se desplegarán en Málaga. Si en enero la ciudad será la capital del cine español con la gala de los Goya en el Martín Carpena, en junio serán los grandes nombres del ... teatro quienes monten su fiesta en la capital de la Costa del Sol. Málaga se apunta un nuevo tanto cultural en 2020 con la celebración de los Premios Max el próximo 29 de junio en el Teatro Cervantes. El anuncio se realizó ayer al más alto nivel, con la firma de un convenio de colaboración en el Salón de los Espejos del Ayuntamiento entre el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y la presidenta de la SGAE, Pilar Jurado. De cerca, seguía la rúbrica Juan Antonio Vigar, director del Cervantes y uno de los artífices de este acuerdo.

Publicidad

«Málaga es ahora mismo un verdadero referente cultural», apostilló la soprano y directora de orquesta al frente de los autores. Una «ciudad que rebosa cultura por cada esquina», añadió Juan Ramón Arnaiz, presidente de la Fundación SGAE.

Los Max llegan a Málaga coincidiendo con un doble aniversario: por un lado, los 150 años de la construcción del primer Teatro Cervantes (1870); y por otro, los 120 años de la Sociedad General de Autores. Una efemérides que, para Jurado, demuestra que la cultura no es un «fenómeno momentáneo» sino el resultado de toda una historia reflejada en la ciudad. «Y el amor por el arte está representado en esta ciudad más que en ninguna otra en este momento», añadió para justificar la elección de Málaga para este evento.

En este contexto, los autores, directores, actores y técnicos de las tablas celebrarán la vigésimo tercera edición de sus galardones en una gala que estará «repleta de gestos hacia la ciudad de Málaga y sus artistas», tal y como avanzó Arnaiz, de la Fundación SGAE. Además, Jurado adelantó que alrededor de esa fecha ocurrirán «cosas» en la ciudad que darán su lugar a la creación local y fomentarán la «cercanía con el teatro».

El Cervantes será el escenario de la gala de las artes escénicas en su 150 aniversario y aportará 170.000 euros para su organización

Los Max, insistió Arnaiz, servirán «para llamar la atención sobre el trabajo realizado por creadores y artistas de esta comunidad autónoma». Un colectivo que vive un «extraordinario momento» en la ciudad, «como vemos en el rodaje de series de ficción, con las propuestas que llegan a Factoría Echegaray y el espaldarazo que supondrá la inauguración del nuevo teatro de Antonio Banderas en el Soho», enumeró la concejala de Cultura, Noelia Losada. En este sentido, los Max –aportó De la Torre– supondrán un «estímulo» para la actividad creativa en Málaga.

Publicidad

Convenio de colaboración

El convenio de colaboración firmado ayer entre el Cervantes y la Fundación SGAE recoge que el teatro aportará la cantidad de 170.000 euros (impuestos no incluidos) para la realización de la gala; mientras que la Fundación SGAE se hará cargo de todos los gastos derivados de la organización. De momento, se desconoce el coste global del evento, a expensas de los patrocinios que ambas partes puedan sumar a la cita. En esta línea, Pilar Jurado hizo un llamamiento al mecenazgo como elemento «muy necesario» en el arte y celebró ese «micromecenazgo que viene de los habitantes de cada cuidad que deciden aportar para ser parte de los que crean cultura».

«Es una alegría y un acierto que los Max por fin estén en Málaga y la ciudad entienda la importancia de estos premios»

Ángel Calvente. Espejo Negro. Ganador de dos Max

«Feliz de que unos premios tan prestigiosos se celebren en mi ciudad. Es un orgullo que Málaga apueste de manera tan clara por la cultura»

Pepón Nieto. Actor. Ganador de un Max

Será la primera vez que Málaga acoja este evento de carácter itinerante por la propia naturaleza de sus protagonistas: «Somos gente de teatro y cada año nos vamos de gira», señaló Arnaiz. Hasta en cuatro ocasiones se ha celebrado ya en Andalucía, en diferentes localizaciones de Sevilla y Córdoba. Ahora el Cervantes recoge el testigo del Teatro Calderón de Valladolid, donde este 2019 se proclamó ganadora de la preciada manzana la bailaora malagueña Rocío Molina. Su 'Grito pelao' se impuso como mejor espectáculo de danza.

Publicidad

Era el sexto Max que recibía por sus creaciones, cuatro de ellos con su nombre. Inauguró el palmarés 'Bosque Ardora', que en 2015 le valió el premio a la mejor coreografía. Se consagró con 'Caída del cielo', que le hizo merecedora de los títulos a mejor intérprete femenina y coreografía; además del galardón al mejor diseño de luces. Y dos cosechó 'Grito pelao': espectáculo y música, por el universo sonoro de Silvia Pérez Cruz. Es la malagueña que más veces ha subido al atril de esta gala a recoger un premio.

Pero los Max han coronado también la brillante trayectoria de compañías locales como El Espejo Negro, de Ángel Calvente y Carmen Ledesma, con dos manzanas plateadas a sus espectáculos infantiles 'La vida de un piojo llamado Matías' (2009) y 'El fantástico viaje de Jonás el espermatozoide' (2012). En el apartado de interpretación, dos nombres se han llevado premio: Pepón Nieto como mejor actor de reparto por 'El Eunuco' (2015) y Ángel Ruiz como protagonista de 'Miguel de Molina al desnudo' (2017). Y en la terna de finalistas también han entrado los nombres de las malagueñas Kiti Mánver y Luz Arcas.

Publicidad

La presidenta de la SGAE recordó que los Max son «un escaparate de talento y de creadores, de gente que hace posible que dejemos un legado increíble para el futuro». No solamente de aquellos a quienes se reconoce en la escena, sino de todos los que «día a día hacen que el teatro como arte siga floreciendo»: regidores, diseñadores de luces, escenógrafos... Una celebración del arte en vivo que promete para 2020 en Málaga una de las galas «más recordadas en el futuro».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad