Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
málaga.
Domingo, 23 de febrero 2025, 01:00
La programación expandida del Festival de Málaga, Málaga de Festival (MaF), trae al centro de cultura contemporánea La Térmica de la Diputación dos importantes citas. ... En concreto, el encuentro con Oliver Franklin-Wallis sobre la crisis mundial de los residuos y la visión de Roanne van Voorst del amor y el sexo en tiempos de la IA.
Así, la primera cita es la conversación con Oliver Franklin-Wallis a partir de su ensayo 'Vertedero. La sucia realidad de lo que tiramos, a dónde va y por qué importa'. El encuentro se celebrará el próximo miércoles 26 a las 20.00 horas, y en él participarán la CEO de 21 gramos, Marta González-Moro, y el vicerrector de Investigación y Divulgación Científica de la Universidad de Málaga, Antonio José Morales Siles.
Los tres ponentes ampliarán todos los detalles sobre uno de los libros del año a nivel internacional, elegido por las principales cabeceras del mundo, que acaba de publicarse en España, han indicado desde la Diputación en un comunicado.
La segunda actividad del MaF que acoge La Térmica es la visita de una de las voces europeas referenciales, la antropóloga digital Roanne van Voorst. La autora dialoga sobre su inquietante obra 'Sexo con robots y pastillas para enamorarse'.
La charla, que será el miércoles 5 de marzo a las 20.00 horas, girará en torno a esta disección profunda y nada complaciente sobre cómo las nuevas tecnologías están modificando los vínculos afectivo-sexuales y sus principales consecuencias como especie. Ambos encuentros son con entrada libre hasta completar el aforo.
El galardonado periodista de investigación Oliver Franklin-Wallis se sumerge de lleno en la crisis mundial de los residuos, saca a la luz el sistema oculto que sustenta la economía moderna y descubre la sucia verdad que se esconde tras una simple pregunta: ¿qué ocurre realmente con lo que tiramos? El ensayo del que se hablará en La Térmica adentra al lector en un estremecedor viaje por el interior de la industria de los residuos, el hermético mundo multimillonario que sustenta la economía moderna.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.