Secciones
Servicios
Destacamos
Lorca se hace tango y se hace teatro en julio en el Echegaray. El escenario aprovecha el descanso de la incubadora Factoría Echegaray para acoger un festival de tango y otro de artes escénicas con el poeta granadino como nexo de unión. El ... tango cantado, bailado e instrumental tendrán cabida en la cuarta edición de Tango Málaga el 13 y 14 de julio. 'Lorca en un tango', con la voz de Carmen Huete, será una de sus propuestas. Del 19 al 27 de ese mes, seis compañías andaluzas presentarán sus montajes en el ciclo dteatro, tres de ellos estrenos absolutos. Nuevo Teatro Musical reinterpretará 'La zapatera prodigiosa', mientras que Producciones Teatrales Rosa Castro sigue a 'Lorca destino Nueva York'.
Tras meses creando teatro, el Echegaray se abre en julio a otras producciones andaluzas con textos de dramaturgos contemporáneos y piezas inspiradas en Lorca y Jean Genet. 'Ars delendi. El arte de destruir', de la compañía granadina La Función Teatro y la malagueña La Bohemia Producciones, abre dteatro el 19 de julio con una revisión de 'Las criadas' de Jean Genet. «Hemos trabajado la dramaturgia desde la dimensión de un estudio de la seducción y de poder y cómo eso puede degenerar en un proceso que termina en destrucción simbólica y sutil», explica su director Rafael Ruiz. El texto recuerda al original pero se ha «transformado» en su contenido y también en el continente, con un lenguaje que recurre a la mímica, a la expresión corporal y a la coreografía.
Allí actúa Carmen Ruiz-Mingorance, que un día después se quita el traje de actriz y se coloca el de directora en 'Radiografía de puta y poeta', de Lanegra SL. Farah Hamed y Juan Antonio Hidalgo dan vida a esta obra firmada por Antonio César Morón que propone «una inmersión en el mundo de dos personajes, cada uno en su rol». Aunque sus vidas parecen no tener ningún vínculo en común, les unirá «la historia de la inmigración y de las vallas». «Se tratan temas de actualidad, muy duros», añade la directoria.
Le siguen tres estrenos. Nuevo Teatro Musical se atreve el 21 y 22 de julio con 'La zapatera prodigiosa', la farsa de García Lorca a la que Nacho Doña añade aquí música. También por primera vez se verá el 26 de julio 'Lorca destino Nueva York', basado en las cartas que el poeta mandó a su familia. En la primera parte se verá «todo dramatizado con baile, movimiento y música», avanza Rosa Campoy, de Producciones Rosa Castro. En la segunda, se hará en un «estreno prácticamente mundial» la obra 'Quimera'. La terna de debuts se completa con 'Wabi-Sabi', de Centuries Producciones, una obra interpretada por alumnos de la Escuela Superior de Arte Dramático que anima a buscar «la belleza en lo imperfecto» (lo que significa la expresión asiática que le da título). «Tiene un formato serie, con tres tramas principales con las que el público puede sentirse identificado porque toca el papel de las mujeres en el sector laboral, la dificultad para acceder al trabajo tras terminar una carrera, el desengaño amoroso... Se presenta de manera cómica, todos los personajes tienen alguna tara», cuenta el director y autor Andy Anderson. La compañía Ángel Baena cierra el ciclo el 28 y 29 de julio con la puesta en escena de 'El barco de papel', de Miguel Romero Esteo.
Antes, el tango en todas sus manifestaciones tomará el Echegaray. Por cuarto año consecutivo, Tango Málaga programa baile, canción y música instrumental en dos jornadas. El 13 de julio, el conjunto malagueño Tangoria recordará a Piazzolla y Ferrer. Un día después, Carlos y Débora bailarán 'El sueño de un retrato' para a continuación escuchar 'Lorca en un tango' en la voz de Carmen Huete y la guitarra de Ramón Maschio. La noche termina con Baires Trío, flauta, violonchelo y guitarra en una fusión de música culta y música popular.
«El tango no es una cultura nacional, es una cultura urbana, cada malagueño puede sentir como propio esta música y esta cultura. No hace falta ser argentino para sentir e interpretarlo», asegura Fernando Devecchi, uno de los organizadores de Tango Málaga junto a su director Tato Rébora.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.