![Lolita: «Me apetece volver a cantar»](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202012/26/media/cortadas/lolita-RkRHgxOXRj60k1J8N0J1aGM-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![Lolita: «Me apetece volver a cantar»](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202012/26/media/cortadas/lolita-RkRHgxOXRj60k1J8N0J1aGM-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lolita Flores cierra esta semana un ciclo sobre las tablas del Cervantes. La actriz se despide de 'La fuerza del cariño', la tragicomedia dirigida por Magüi Mira que hace en Málaga la última parada de su gira, el 29 y 30 de diciembre (19.00 ... horas, 24 euros). Dos «emocionantes funciones» para decir adiós a sus compañeros y a este extraño 2020 en el que, como todos, acabó «harta del confinamiento». En 2021 le espera un giro de guión. Tras diez años sin cantar, Lolita anuncia su intención de volver a la música con un disco que podría salir a finales de año.
–Despide el año sobre el escenario. Un buen final para este extraño 2020.
–Terminar trabajando es buena señal. Es, además, la despedida de 'La fuerza del cariño'. Van a ser dos funciones muy emocionantes porque una se despide de los compañeros y del año.
–Parece una obra muy oportuna ahora, 'La fuerza del cariño' es una celebración de la vida.
–Es una celebración de la vida y tiene un poco de todo. No voy a hacer un 'spoiler', pero lo mismo tiene alegrías que tristezas.
–¿Es de las que piensa que esta pandemia y el confinamiento le han enseñado algo?
–No. A mí lo que me ha enseñado es que la soledad no me gusta y que estar confinada en una casa tampoco me gusta. Es una pandemia que no la hemos pedido, nos ha venido. Hay que cuidarse. Tenemos que cuidarnos nosotros para poder cuidar a los demás.
–Siendo un «caballo de carreras», como se ha definido alguna vez, ¿el encierro le ha pasado factura de alguna manera?
–Como a todos. Nos ha afectado a todos en todo, en lo económico y en lo personal. En el encierro hice una productora y en el mes de julio y agosto, cuando se pudo, estuvimos trabajamos e incluso hice una película de la obra 'Llévame hasta el cielo', que es la que estuve haciendo este verano. Hay que amoldarse a esta nueva normalidad y pensar que el año que viene con las vacunas esto se acabará.
–¿Creó una productora? ¿Por qué se decidió a dar ese paso?
–Porque estaba harta del confinamiento, no se veía la luz por ninguna parte y yo soy un culo inquieto que tengo que trabajar.
–De esa forma, si no llega el trabajo, usted se lo inventa.
–A veces se puede pero otras no (risas) ¡No siempre!
–¿Ha sido difícil volver a la vida nómada del artista?
–No, para nada, al contrario. Mi vida es esa, coger trenes, aviones, coches y lo que sea necesario. Es lo que llevo haciendo 46 años y lo que quiero seguir haciendo.
–Pero hace un mes la salud le dio un toque de atención por ese ritmo de trabajo que lleva...
–Nada, eso es estrés simplemente. Fue una arritmia que me dio en el escenario y tuve que dejarlo. Pero gracias a dios no ha llegado a nada. Como me pasa a mí le pasa a muchísimos actores, pero parece que todo lo que le pasa a Lolita Flores llega más lejos.
–Para lo malo y también para lo bueno, la gente se preocupa por usted.
–Y yo lo agradezco muchísimo porque es señal de que me quieren.
–Con tantas restricciones de aforo y hora, ir al teatro se ha convertido casi en un acto de militancia, en una demostración de apoyo a la cultura.
–Pero la gente va al teatro. Si está al 50% se llena y si está al 70% también. La cultura es segura y a la vista está. Para los que nos subimos al escenarios nos da igual si está al 50 o al 70, nosotros lo damos todo haya lo que haya.
–¿Se trata injustamente a la cultura en esta nueva normalidad?
–No, pero están cerrando teatros, como el Kamikaze en Madrid, y eso sí me da mucha lástima, porque habrá menos cultura y mucha gente que se quede sin trabajar.
–¿Qué espera de 2021?
–Todo. Quisiera que 2021 nos trajera la libertad que hemos tenido siempre y que la gente pueda volver a darse abrazos y besos, que es muy necesario.
–¿Y en lo profesional?
–Seguir con 'Tu cara me suena' y lo que vaya viniendo. Ahora no son unos meses de trabajo. A partir de enero se verá lo que uno va a hacer. Estoy haciendo maquetas para grabar un disco quizás a finales de este 2021. Volver a cantar, a seguir en los escenarios, a seguir trabajando en lo que me proponga.
–Hace tiempo que no le escuchamos cantar...
–Por eso, tengo ganas, me apetece volver a los escenarios a cantar.
–¿Con qué repertorio?
–De todo, quizás alguna versión de canciones que me han marcado durante estos años que no he cantado y temas nuevos también.
–¿Desde cuándo no canta?
–Hace como diez años que no canto en España, a América sí he ido a cantar.
–¿Por qué lo dejó?
–No es cuestión de dejarlo. Me salió lo del teatro y tantas cosas a la vez no se pueden hacer.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.