Confiesa que su casa en Málaga es el Teatro Cervantes. Ese en el que ya actuaba antes de que lo remodelaran hace casi cuatro décadas, porque lleva haciendo giras desde finales de los años cincuenta. Y todavía no se ha bajado del escenario. Ni tiene ... ganas. A sus 88 años, todo lo que conjuga con teatro no le pesa. Y hasta se viene a la ciudad para encontrarse con el público cuando la Fundación Manuel Alcántara le propone protagonizar una de las charlas del ciclo 'Territorio Común'. Un rato antes del bolo, Lola Herrera (Valladolid, 1935) recibió este lunes a SUR para charlar de su pasado y su presente, porque asegura que no hace planes de futuro. Eso sí, tiene muy claro que no ve su final y que le «apasiona» su oficio. «Si todo el mundo disfrutara del trabajo, habría menos ganas de jubilarse», confiesa esta incombustible actriz que ya en 2006 le dieron la Medalla al Mérito en el Trabajo. A la vista está que el galardón se le queda corto.
Publicidad
Su fórmula para prolongar la vida laboral es seguir «ilusionada» con lo que hace. Tanto como para compensar lo menos positivo de la interpretación que, como toda actividad, tiene su cara B. «Trabajamos cuando la gente se divierte, está de vacaciones o de ocio. Así que esto es más bien una forma de vida», reconoce la actriz que mejor ha encarnado en las tablas la obra de Miguel Delibes 'Cinco horas con Mario', que llevó en su piel cuatro décadas. «Elegí una profesión que me fascina, me sigo alimentando de ella y tratando de alimentar al público, porque hacer teatro es un intercambio de energía muy especial y gratificante», revela Lola Herrera, que asegura que no ve excepcional que siga activa a su edad.
A la actriz no le pesa ni el escenario ni las giras. Algo en lo que tiene mucho que ver su alianza con una salud con la que se lleva más que bien. Y que cuida con disciplina militar. Respeta sus horas de descanso a rajatabla y no castiga su cuerpo. Y por si surgen dudas proclama con cierta coquetería que, a sus 88 años, «no necesito que nadie me acompañe ni nada» cuando hace la maleta para viajar con la compañía o viene a Málaga como ahora, aunque a renglón seguido tampoco quiere dar una imagen de mujer invencible: «A ver, estoy bien, con los achaques lógicos y naturales que tiene todo el mundo». Por eso, mientras su cuerpo se lo permita seguirá siendo fiel a esa forma de vida que, precisamente, le da la ídem. Sin ponerse metas. «No sé mañana porque no hago proyectos de futuro, pero a día de hoy me sirvo por mí misma y la verdad es que estoy muy contenta», señala la veterana actriz que tira de árbol genealógico y avisa que si bien no hace planes a largo plazo tampoco los hace a corto: «En mi familia, por parte de madre, todas las mujeres hemos dado mucho de sí». Su madre vivió hasta los 95 años y su tía hasta los 105. Ahí queda.
En la charla surgen otras damas del teatro que han disfrutado tanto de las tablas que lo del retiro no pasaba por su mente. Desde Concha Velasco a Nuria Espert que hace un par de meses también hacía balance en SUR y aseguraba que «con las botas puestas es una buena manera de morir en el escenario». «Bueno, yo preferiría morir en mi cama, pero tengo claro que mientras pueda estar, seguiré», augura Lola Herrera, que saca el orgullo profesional y su «amor a la profesión» para dejar blanco sobre negro su compromiso: ya habría puesto el punto y final «si no supiera que doy el 100%».
Publicidad
Los que se perdieron la charla de ayer de la actriz con el escritor Guillermo Busutil en el Salón de Actos de Unicaja tendrán oportunidad de encontrarse con la Herrera en el escenario de su querido Teatro Cervantes los próximos 20 y 21 de enero con la obra 'Adictos', según adelantó a SUR la propia actriz. Una pieza teatral que reflexiona sobre hasta qué punto nos somete la tecnología. Lola Herrera sabe de lo que habla porque, como la inmensa mayoría, tiene ordenador, tablet, móvil, correo electrónico y 'whatsapp' para hablar con los amigos. «La inmediatez está muy bien, si la sabes utilizar», acota Herrera que no tarda en confesar su alergia a las redes sociales –«No me interesa nada hablar con gente que no conozco ni contarles mi vida»– y en mostrar su espanto cuando le mencionan la Inteligencia Artificial: «Se pueden robar las voces de las personas y meterla en un personaje diferente. A mí me parece horrible y menos mal que no voy a estar aquí».
Frente a ese mundo virtual, la actriz prefiere el contacto con el público del teatro. La mención a 'Adictos' vuelve a aparecer por lo que aprovechamos para preguntarle por sus dependencias y le pedimos que no nos diga la más evidente, el escenario. «El chocolate negro 70%», dice dibujando una sonrisa contagiosa en su cara. ¿Y alguna adicción malsana? «Esas no me han pillado. Yo creo que el miedo ha guardado la viña, como decía mi abuela. Yo he trabajado con algunas personas que cayeron en la droga en la época del aluvión de los 80 y 90, pero nunca tuve curiosidad y me daba pánico probarlo», recuerda la actriz de las series 'La barraca' y Amar es para siempre', que sigue haciendo repaso y concede que cayó en un vicio del que se quitó cuando vio el peligro: «Fumé como una carretera durante muchos años, pero un buen día lo dejé porque me di cuenta del error. De hecho, yo no estaría aquí si hubiera seguido fumando».
Publicidad
Apurando esta pregunta sin humo, la actriz nos recuerda que en enero estará de vuelta porque le gusta practicar lo que ella llama el «teatro a domicilio». «Me parece que todo el mundo tiene derecho a ver las obras que se programan en grandes ciudades como Madrid y Barcelona», indica Lola Herrera que sorprende con una pregunta final: «¿Qué foto vais a publicar?». Celosa de su imagen, la actriz saca su carácter más combativo en la despedida y explica que está «harta» del uso que hacen de su imagen. Y deja claro que no es narcisismo o arrogancia: «Lo que deseo es que den mi imagen real. A mi no me importa ser vieja, lo que me molesta es que me saquen hecha un mamarracho». La foto de Migue Fernández vale lo que las mil palabras de esta noticia.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.