

Secciones
Servicios
Destacamos
Sus poemas atrapan la cotidianeidad, transitan en la frontera con la prosa y muestran una voz poética “clara”. Unos argumentos que han convencido al jurado del Premio Internacional de Poesía Generación del 27, que ha otorgado el galardón de su vigésima edición a la obra 'El tiempo es un león de montaña', de la poeta Trinidad Gan (Granada, 1960). Su candidatura se impuso por mayoría en una reñida deliberación a la que llegaron tres obras, de las diez seleccionadas como finalistas.
Antes de la lectura del fallo, los miembros del jurado han querido lanzar un mensaje de complicidad con el catedrático y parlamentario andaluz Antonio Garrido Moraga, que ha presidido el tribunal de este galardón durante los últimos años. A continuación, el escritor y periodista Guillermo Busutil se ha encargado de comunicar el nombre de la ganadora, cuya obra será publicada por la editorial Visor y obtiene los 15.000 euros de dotación del premio. Se da la circunstancia de que el reconocimiento a Trinidad Gan se suma al obtenido el pasado año por Piedad Bonnet en este mismo certamen que organiza la Diputación Provincial de Málaga y al que logró la semana pasada otra poeta, Gracia Aguilar, al ganar el Emilio Prados para autores menores de 35 años.
El catedrático de la UMA y miembro del jurado, Antonio Jiménez Millán, ha comentado la obra ganadora comenzando por el toque a lo Hemingway del título, 'El tiempo es un león de montaña', que “recuerda la imagen de 'Las nieves del Kilimanjaro'” con un el esqueleto helado de un leopardo en la cima de la montaña. Una referencia literaria tras la que se abre un libro que expresa una “escritura clara y de precisión”, capacidad para atrapar las “derrotas cotidianas” y para expresar la “esperanza y el dolor”, señaló.
Autora de títulos como 'Surcos de poesía' y 'Papel ceniza', Jiménez Millán valoró la “evolución de la autora” en este nuevo poemario en el que la “memoria dialoga con la tradición en un extenso vitalismo”. El miembro del jurado no quiso dejar de comentar que en las dos últimas ediciones se hayan impuesto autoras de talento y aseguro que es “significativo” del momento actual y “del nivel de la poesía escrita por mujeres en este país”.
Junto a Busutil y Jiménez Millán, el jurado de esta XX edición ha estado formado por el poeta Luis García Montero; el director del Centro Cultural Generación del 27, José Antonio Mesa Toré, y el editor Jesús García Sánchez (con voz pero sin voto). La lectura del fallo ha contado también con la presencia del diputado de Cultura, Víctor González, que ha señalado que al galardón se han presentado un total de 129 originales, procedentes en su mayoría de toda España e Iberoamérica, aunque también se han recibido poemarios desde Reino Unido e Israel.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.