

Secciones
Servicios
Destacamos
Irene Manzano
Miércoles, 12 de febrero 2025, 17:18
La transición en España, significó, para los jóvenes de esa época, un despertar en todos los ámbitos: político, social y cultural. Salvador Gómez, por aquel ... entonces, era un universitario recién egresado del periodismo, que ansiaba encontrar su lugar en el mundo de la comunicación. Ahora, 40 años más tarde, presenta su segunda novela 'Soñando en público' que sigue los pasos de un joven que se traslada a Madrid con la ilusión de labrarse un futuro en el mundo de la comunicación. El próximo viernes 14 de febrero, presentará su novela Soñando en público en el Salón de Actos del Ateneo a las 19.30 horas.
La historia transcurre en RTVE, en un momento en el que la radiotelevisión pública era el epicentro del debate social y político en España. Para Gómez, la novela es una oportunidad para recordar y valorar una época crucial: «La generación que cumplía la mayoría de edad con la Constitución de 1978 ha sido la que ha propiciado el periodo más largo de paz y prosperidad en la historia de España. Es importante recordar que lo que no se valora, se pierde».
Quien fuera presentador de 'La aventura del saber' de La 2 de RTVE subraya que, aunque la novela está inspirada en su experiencia personal, no se trata de una autobiografía. «Cuando recuerdas, tratas de comprender lo que te ha pasado y también el papel que jugaban los demás en esa historia. Con ese ejercicio de distancia, dejas de verte reflejado del todo en quien fuiste», aclara. En lugar de contar su vida, ha seleccionado fragmentos significativos que cree que pueden conectar con los lectores de hoy.
Más allá del contexto histórico, 'Soñando en público' es una novela que combina situaciones cómicas, dramáticas y cotidianas, en las que cualquiera puede verse reflejado. «Todos hemos sido jóvenes y hemos tenido que buscarnos la vida. Creo que quien le dé una oportunidad al libro se reirá bastante», asegura Gómez.
Málaga, su ciudad natal, también juega un papel fundamental en la historia. En el capítulo final, 'Mar de noviembre', el protagonista regresa a su tierra, un lugar simbólico que representa la amistad, el amor y la memoria. «Málaga es la ciudad de la Generación del 27, de Aleixandre, del abrazo. Es el lugar donde Ángel sueña con la posibilidad de recuperar la memoria democrática y rendir homenaje a los olvidados, como el farero de Torre del Mar», expresa el periodista.
De su faceta como periodista, Salvador Gómez destaca su participación en el Campus de Excelencia de la Universidad de La Laguna en 2006, donde tuvo la oportunidad de entrevistar a nueve premios Nobel. «Fue un regalo increíble. Imagínate encontrarte con personas que han contribuido al conocimiento del universo y la humanidad en un ambiente festivo», recuerda.
Ahora, inmerso en su faceta como escritor, Gómez no descarta una tercera novela. Y cuando se le pregunta si lo mejor está por llegar, responde con humor: «Te haré esa pregunta cuando llegue el momento de la tercera». Lo que sí tiene claro es que soñar es un derecho: «La humanidad se reduce sin sus sueños. Sin ellos, todo queda reducido a una mecánica empobrecedora e inhumana».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Despliegue de guasa e ironía por febrero en Santoña
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.