Borrar
El escritor Rodrigo Blanco Calderón, en la Librería Luces de Málaga. Marcos Alvárez
Literatura: Rodrigo Blanco Calderón: «Venezuela es una herida abierta a la que vuelvo siempre»
Literatura

Rodrigo Blanco Calderón: «Venezuela es una herida abierta a la que vuelvo siempre»

Afincado en Málaga desde hace casi tres años, el escritor firma en 'Simpatía' una vibrante reflexión sobre la crueldad y el amor con la crisis de su país de origen como telón de fondo

Martes, 17 de agosto 2021

Si la vida imita al arte, también podrá hacer el camino de vuelta. Desde las calles de París donde Rodrigo Blanco Calderón y su mujer cuidaban de los perros de sus vecinos hasta las páginas de una novela que gira alrededor de esos animales como ... asunto y metáfora; desde la fundación que su familia creó en Venezuela para acoger los canes abandonados hasta las habitaciones de Los Argonautas, la antigua residencia del militar retirado Martín Ayala convertida en sede de la Fundación Simpatía por el Perro que debe levantar su antiguo yerno, Ulises Kan, cuyo apellido suena justo a eso, a perro, en un eco de amor y crueldad, sordidez y lirismo que brota de cada párrafo de 'Simpatía' (Alfaguara), la palpitante novela donde Blanco Calderón vuelve a asomarme a lo más oscuro de la condición humana con la crisis de su país de origen como telón de fondo. Casi como un personaje más.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Rodrigo Blanco Calderón: «Venezuela es una herida abierta a la que vuelvo siempre»