Borrar
Paco Roji le enseña el libro 'Calle Los Negros' a Sonia Márquez, cuya familia no falta en el volumen. Salvador Salas
De La Paula a Tijeritas y Camarón: la alegría del flamenco reside en calle Los Negros

De La Paula a Tijeritas y Camarón: la alegría del flamenco reside en calle Los Negros

El experto Paco Roji rescata la memoria de los corralones de la Cruz Verde, de donde salieron El Cojo de Málaga, Miguel de los Reyes y Marisol

Miércoles, 24 de mayo 2023

Lo de ¡no me toques las palmas que me conozco! tiene todo su sentido en calle Los Negros. En sus apenas cien metros de antiguos corralones reconvertidos en apartamentos turísticos se concentra una de las páginas indispensables del arte flamenco, aunque no tuvieran quien la ... escriba. Hasta hoy. Paco Roji dijo basta y se propuso atrapar el «epiléptico frenesí» de La Paula, la presencia poética y «malaje» de El Sopa, los desplantes de Antonio Soto 'El Bizco' desde la terraza de su propia casa con su barrio de público, la niña Pepita Flores que alumbró a 'Marisol' o ese aristócrata gitano del baile y el cante que fue Miguel de los Reyes. Sin olvidarse de otros vecinos nacidos en esta calle con arte jondo, como el pionero El Cojo de Málaga, Daniel Santiago y, más recientemente, el emprendedor Tijeritas que llevó el flamenco a las discotecas, como lo hizo Camarón, un asidúo de la Cruz Verde y que tampoco falta en el libro 'Calle Los Negros: Territorio flamenco'. Solo hay que abrirlo para que suene el taconeo, el quejío y, como no, las palmas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur De La Paula a Tijeritas y Camarón: la alegría del flamenco reside en calle Los Negros