![La Feria del Libro, este sábado por la mañana.](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/05/04/libroo.gif)
Ver 22 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 22 fotos
Nadie, ni siquiera su director, ocultaba las dudas que provocaba la nueva ubicación. Después de un periplo por el Palmeral de las Sorpresas, la plaza de la Merced y La Marina, la Feria del Libro volvía este año a su casa original, el Paseo del ... Parque, para poder crecer en horizontal con catorce casetas más que un año antes (54 en total). Y no las tenía todas consigo. Pero pese a las reticencias iniciales e incluso la lluvia, el cambio ha superado la prueba. A falta de unas horas para echar el cierre este domingo, libreros y editores hacen un balance positivo de esta edición, la número 53, con un aumento de las ventas en torno al 10 por ciento. El Paseo del Parque se hace fuerte como sede de la semana grande de los libros en Málaga, pero con un reto ya sobre la mesa de cara a la próxima edición: contrarrestar el intenso ruido del tráfico, uno de los problemas más repetidos por los profesionales.
«La localización en el Paseo del Parque, más democrática para todas las casetas, ha contentado a la nostalgia malagueña, ha generado una gran aceptación y ha conseguido afianzar más a la Feria del Libro de Málaga», resumía su director, Manuel Iborra.
Noticia relacionada
La organización ha recabado la opinión de libreros y protagonistas a través de una encuesta con la idea de «seguir realizando mejoras de cara a futuras ediciones»; pero el informe refleja una «satisfacción general» por la recuperación del parque para la feria. El mal tiempo no ha frenado a los lectores, que han seguido acudiendo a su cita con los libros, con un 10% de descuento. «Y aunque la feria ha crecido a nivel de casetas, el espacio resulta más grande y más accesible y cómodo para público infantil y personas mayores», detalló Noelia Clavero, presidenta de la Asociación Feria del Libro.
En Luces, José Antonio Ruiz confirmó el aumento de las ventas con respecto a la edición anterior. «Ese dato no tiene más discusión. Si el objetivo era vender, hemos conseguido el objetivo», declaró. Pero Ruiz ponía el acento sobre el elevado nivel de ruido que soportan en las casetas, orientadas directamente hacia una de las vías con más tráfico de la ciudad. Un ruido constante que dificulta la conversación con los clientes, algo esencial para fomentar la venta, especialmente en los expositores de las editoriales que tienen que dar a conocer su catálogo. «Y con el tráfico se complica. El ruido no le viene nada bien al ambiente de feria. No paseas plácidamente, hace que la gente se detenga menos. Ese es el gran problema del sitio», analizó el editor Francisco Javier Torres, de EDA libros, que pese a todo se mostró «contento» con la vuelta a la ubicación «de toda la vida». También la suya ha sido toda una vida dedicada a las letras, una entrega que este domingo será reconocida con el Premio Feria del Libro de Málaga.
Al aire se lanzan varias soluciones, ninguna oficial. Desde colocar mamparas que amortigüen el ruido hasta girar las casetas para que miren hacia el interior del parque y dejen la carretera a las espaldas. Opciones, estas y otras, que la organización estudiará a partir de mañana con vistas ya a la edición número 54.
Dos autores sobresalen entre los más vendidos de esta larga semana de diez días: el malagueño Javier Castillo, que acaba de lanzar 'La grieta del silencio'; y Paul Auster, escritor, guionista y director de cine estadounidense que falleció el pasado martes 30 de abril. Además, la novela negra y juvenil han tirado con fuerza de las ventas, con «un incipiente crecimiento del interés por la poesía, un género tradicionalmente más difícil para el público general», según el balance que presenta la organización. Un resumen en el que también destaca un clásico de la feria: los libros sobre la historia de Málaga y su provincia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.