Borrar
Cardenal, con su peculiar aspecto EFE
El poeta abroncado por el Papa

El poeta abroncado por el Papa

Poesía al SUR ·

Sacerdote y escritor, Ernesto Cardenal apoyó la lucha contra la dictadura de Nicaragua. La revolución y el cristianismo eran para él caras de una misma moneda, una forma de «vestir al desnudo» que le costó su suspensión como clérigo

Viernes, 6 de marzo 2020, 00:44

Hace un año, cuando ya estaba enfermo, Ernesto Cardenal volvió a colocarse el hábito de sacerdote de forma simbólica para bendecir, desde la cama del ... hospital, tras décadas de castigo. El Papa Francisco acababa de levantar su suspensión como religioso, ordenada por Juan Pablo II más de treinta años atrás. La imagen de aquel destierro, en 1983, dio la vuelta al mundo: Cardenal esperaba arrodillado sobre la pista de aterrizaje del aeropuerto de Managua para reclamar el apoyo del Vaticano a su actividad política, vinculada a las luchas progresistas de América Latina. En lugar de obtener su aprobación, se llevó una histórica bronca del pontífice, incapaz de comprender que un clérigo bajara hasta el barro del activismo. Pero a Cardenal nunca le importó mancharse las botas, un compromiso que lo situó como uno de los más destacados representantes de la llamada teología de la liberación, liderando la oposición a la dictadura de Somoza, la dinastía que gobernó Nicaragua durante más de cuarenta años y amasó una fortuna mientras su país agonizaba en la miseria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El poeta abroncado por el Papa