Borrar
Blanca Varela: la poesía como gesto privado
Poesía al SUR

Blanca Varela: la poesía como gesto privado

Pocos autores han permanecido tan ajenos al carrusel de vanidades como la escritora peruana, que alternó breves libros brillantes con largos silencios. Su escasa producción no impidió que se convirtiera en un mito

Viernes, 6 de diciembre 2019, 00:42

Para Blanca Varela la publicación de sus poemas nunca resultó una prioridad. Lo necesario para ella, lo irremediable, era la escritura. Sanadora en ocasiones, desgarradora otras veces. Las consecuencias, casi siempre felices, simbolizadas bien en la cascada de premios que recibió durante sus últimos ... años de vida, solían encontrarla distraída, inmersa en algún verso o en uno de sus largos silencios, entre la perplejidad y la timidez. Pocos autores han permanecido tan ajenos al carrusel de vanidades y ambiciones triviales, a la codicia de premios y reseñas en los diarios. Si decidió editar sus libros, cuentan los allegados, fue por insistencia ajena. Por el empeño de amigos como Octavio Paz, que prologó su primer libro, a cuyo título había contribuido de forma decisiva en una hermosa anécdota relatada por Vargas Llosa. La escritora peruana quería que se llamara 'Puerto Supe'. A Paz no le gustaba.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Blanca Varela: la poesía como gesto privado