

Secciones
Servicios
Destacamos
Limita al norte con el escaparate de la librería Proteo, al este la escoltan Rayuela, Códice y Áncora, y al sur la rodean Abadía, Renacer ... y En Portada Comics. Así que no es extraño que la plaza de San Pedro de Alcántara se haya convertido en una biblioteca al aire libre de esa 'milla de la lectura' tras la remodelación a la que ha sido sometida por el Ayuntamiento de Málaga en el último año. Este espacio urbano fue reabierto a finales del año sin inauguración oficial, pero cumpliendo la petición vecinal de que, además de la zona infantil, conservara un espacio para los libros bajo la sombra de su ficus centenario. Así ha sido con la instalación a lo largo de la plaza de un muro lineal de madera en el que se abren vanos con baldas para volúmenes que en unos pocos días se han convertido en el destino del 'bookcrossing' en el centro de Málaga. Ayer mismo se podían elegir novelas de Isabel Allende, Idelfonso Falcones, Susanna Tamaro, Frederick Forsyth y Charlotte Brontë, entre otros.
«Esta idea comenzó cuando se incendió Proteo -2021- y los vecinos colgaron libros del árbol de la plaza como homenaje a la librería y para que la gente leyera», explicó este martes el gerente del popular establecimiento cultural, Jesús Otaola, que señaló que la iniciativa fue ideada y desarrollada por Antonio César Muñoz y María Bueno, miembros de la Asociación Plaza Activa. Ambos crearon este punto de 'Libros libres' que invitaba al intercambio de ejemplares y fue acogido con entusiasmo por los vecinos y los amantes de la lectura. Una iniciativa que finalmente ha tenido continuidad en el diseño de la remodelación de la plaza, aunque, en principio, no se contemplaba.
«Nos reunimos con el Ayuntamiento y le pedimos que, además del proyecto de un urbanista, este tenía que ser un proyecto para los ciudadanos y nos hicieron caso», explicó este martes a SUR Antonio César Muñoz, que añadió que ese muro central de madera con asientos adosados se proyectó en un principio como un banco lineal, pero se modificó con la apertura de tres huecos para depositar los libros. Además, como si fuera una librería, las 'estanterías' se ordenan con rótulos que marcan el contenido de los vanos: «Novela» y «Poesía» en el primero, «Málaga» y «otros» en el segundo, e «Infantil», en el tercero.
La propia Asociación Plaza Activa colocó allí los primeros ejemplares de los que ya quedan pocos títulos originales ya que han sido 'adquiridos' o cambiados por los visitantes de la plaza que no solo son los vecinos, sino también transeúntes locales y extranjeros. De hecho, entre los libros que han dejado hay varios libros en inglés, como 'The Color Purple', la novela de Alice Walker en la que se inspiró Spielberg para su película 'El color púrpura', o la versión original en inglés de 'El profesor', de Charlotte Brontë. No obstante, la mayoría de títulos son en español con abundancia de novelas que van de los clásicos ('Madame Bovary') a históricos ('La catedral del mar'), pasando por libros populares como 'Cuentos de Eva Luna', 'Tomates verdes fritos' o 'El puño de Dios'.
Incluso, para afrontar el año que empieza con optimismo ayer se podía encontrar por allí volúmenes de autoayuda como 'Se positiva. Meditaciones para convertirte en la mejor amiga de ti misma'. Lo que es indudable es que los amigos de los libros han tomado posesión de la plaza de San Pedro de Alcántara y, entre ellos, los niños ya que de los libros infantiles que se pusieron los primeros días ya no queda rastro. De hecho, la zona de lectura con los ejemplares para los más pequeños está cerca del parque de juegos para los menores por lo que después de tocar el xilófono de madera, dar vueltas a una campana o escribir en las pizarras -no hay tobogán o columpios, sino instalaciones educativas-, los más jóvenes se han llevado la lectura para casa.
«Vivo enfrente de la plaza y desde el primer día la gente comenzó a intercambiar libros», contó Antonio César Muñoz que también está encantado con los juegos musicales ya que es presidente de la Joven Orquesta Provincial de Málaga (JOPMA). «Los niños han recuperado su plaza y eso es maravilloso porque una ciudad sin niños es un cementerio», aseguró tajante el representante de la asociación vecinal, que amplia incluso el alcance de este proyecto que tenido también el apoyo del Distrito Centro. Así, para febrero tienen previsto comenzar con exposiciones de arte al aire libre aprovechando la altura del muro central de madera que se ha instalado tras la reforma de la plaza.
«Queremos que los creadores noveles o de cualquier género y estilo puedan exponer su obra en este espacio público para darse a conocer», explicó Antonio César Muñoz, que también destacó la instalación de un punto de luz en la plaza durante la reforma para la realización de conciertos y espectáculos. Tras la remodelación de este espacio por parte del Ayuntamiento -en un principio se anunció que se realizará con fondos europeos, pero hace unas semanas se confirmó que finalmente su coste de más de medio millón de euros lo ha asumido el Consistorio- también se ha instalado el busto de Rockberto, el fallecido cantante de Tabletom, que ya se encontraba en esta plaza desde hace años.
De lo que no queda huella es de la muralla medieval que apareció durante las obras de reforma de la plaza de San Pedro de Alcántara y que, tras documentarse, se optó por volver a cubrir. Pese a ello, este enclave con mobiliario infantil musical, zona para exposiciones y una amplia biblioteca de 'bookcrossing' tiene una personalidad tan cultural y participativa que los vecinos ya proponen que se le cambie el nombre y pase a ser a tener un nombre más propicio: 'Plaza de las Artes'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.