Borrar
Niños jugando en el cauce del Guadalmedina, donde en otro momento hay un rebaño de ovejas. Abajo a la derecha, niños en una fuente. José Antonio Berrocal
El Perchel, años 80: la memoria de un barrio en las fotos de Berrocal

El Perchel, años 80: la memoria de un barrio en las fotos de Berrocal

Un libro rescata las imágenes del desaparecido fotoperiodista que capturan la vida de un vecindario heredero del pasado industrial de Málaga a punto de transformarse

Viernes, 16 de diciembre 2022, 00:34

Hay un rebaño de ovejas en el cauce del río Guadalmedina, niños jugando en las calles, ropa tendida en los corralones. Si no fuera por pequeños detalles que revelan el tiempo –una cabina de teléfono, altos edificios al fondo, coches modernos–, parecerían imágenes centenarias de ... finales del XIX o principios del XX. «Las podría haber pintado Velázquez, o son viñetas entresacadas de una de las novelas ejemplares de Cervantes o bien están hechas casi a la par que fusilaron a Torrijos en las playas de San Andrés», escribe Ramón Soler Díaz, crítico flamenco. Pero no, son los años 80 en El Perchel. Un libro rescata la singular mirada de José Antonio Berrocal sobre su entorno, su barrio, con más de 70 fotografías intercaladas con textos de Soler Díaz, el artista Rogelio López Cuenca, el poeta Francisco Daniel Medina y Dori. Todos ellos, de una u otra forma, percheleros. El volumen se presenta este sábado, 17 de diciembre, en casa, en la Peña Perchelera de calle Peregrino (19.00 horas).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Perchel, años 80: la memoria de un barrio en las fotos de Berrocal