Borrar
El director Luis Revenga, autor del libro 'Filming Picasso'. sur
La película de Picasso que se convirtió en cuestión de estado
50 aniversario de su muerte

La película de Picasso que se convirtió en cuestión de estado

El cineasta Luis Revenga relata en un libro la producción de 'Picasso' (1981), el primer documental que reivindicó al malagueño ya en democracia con el apoyo de Adolfo Suárez

Miércoles, 1 de febrero 2023, 00:28

Mandó su proyecto de documental a TVE en 1978. Explicaba que, a tres años vista, se cumpliría el centenario del nacimiento de Pablo Picasso en Málaga en 1881. En aquella joven democracia, el argumento era lo suficientemente poderoso para una respuesta, pero el único eco ... fue un silencio administrativo más propio de la etapa anterior de la dictadura en la que el pintor era un enemigo oficial. Aquello tenía que ser un error, así que volvió a redactar la idea del filme y tocó de nuevo a la puerta de la televisión pública, por otra parte, la única cadena de la época. De nuevo, mutis. Pero el cineasta Luis Revenga, discípulo del incansable Jesús Franco, aprendió bien de su maestro y, ante las dificultades, buscó otro camino. Concretamente, el de la política a través del secretario del Congreso Víctor Carrascal que era amigo de un amigo. Llegó hasta él, le presentó la propuesta y, dos días después, TVE se daba por aludida y le compraba la idea. En el contrato, la película era una «cuestión de estado», como cuenta el propio director en su libro 'Filming Picasso', publicado la semana pasada con motivo del 50 aniversario de la muerte del pintor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La película de Picasso que se convirtió en cuestión de estado