David lerma

Olalla Castro gana el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Estepona

La poeta granadina reflexiona sobre los sinsabores del amor y la civilización en 'Todas las veces que el mundo se acabó'

david lerma

Viernes, 6 de mayo 2022, 18:49

La poeta Olalla Castro (Granada, 1979) es afortunada, pero no por los 6.000 euros con los que el Ayuntamiento de Estepona premia su poemario 'Todas las veces que el mundo se acabó'. Lo es más porque lo publicará Pre-Textos, la editorial con la ... que Manuel Borrás y sus infatigables colaboradores Silvia Pratdesaba y Manuel Ramírez han venido publicado un granado catálogo de libros de poemas y ensayo desde hace más de cuarenta años, requebrando modas y sugiriendo autores que hoy, desde la distancia, nos son imprescindibles.

Publicidad

Esta segunda edición del Premio Internacional de Poesía, que coordina el también poeta Alejandro Simón Partal, ha distinguido un poemario «singularísimo en el que el descreimiento, el nihilismo y el descrédito de la civilización», según ha remarcado el jurado, que se alterna con «la reflexión del lenguaje con el feminismo», que domina su segunda parte. Un poemario cuyo brillo final evoca «la historia como tragedia humana y la angustia del amor».

El jurado, que encabezaba Jaime Siles, uno de los nueve novísimos de Castellet, ha destacado que el de Olalla Castro es un libro «muy bien escrito y una economía de lenguaje máxima, dando como resultado versos tan logrados como: Cada golpe de voz/ anuncia un fin del mundo, o Supo en ese momento que la lengua/ es tan solo un lugar donde esconder las cosas».

Olalla Castro Hernández es doctora en Teoría de la Literatura y Literaturas Comparadas y licenciada en Periodismo. Es autora de obras como 'La vida en los ramajes' (Devenir, 2013), 'Los sonidos del barro' (Aguaclara,2016), entre otras obras poéticas, y el ensayo 'Entre-lugares de la Modernidad: filosofía, literatura y terceros espacios (Siglo XXI)'. Su trayectoria literaria está jalonada por premios como el Premio Nacional Miguel Hernández o el Premio Internacional Antonio Machado. Singularmente, Castro ha sido también cantante y letrista en diferentes formaciones musicales, como Sister Castro o Nour.

El jurado, que reveló el fallo este viernes en el auditorio Felipe VI de Estepona, estuvo compuesto por Manolo Borrás, María Ángeles Naval, Lara Moreno, Braulio Ortiz, Pedro Villarejo y Alejandro Simón Partal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad