La escritora Nuria Barrios, durante su discurso en la presentación; al fondo, el alcalde, Francisco de la Torre. francisco hinojosa

Nuria Barrios alza la voz en 'La impostora' por todas las mujeres traductoras

El ensayo literario de la escritora madrileña, galardonado en el XIII Premio Málaga de Ensayo, narra su experiencia en el oficio y reivindica la escasa visibilidad femenina

CRISTINA PINTO

Martes, 8 de marzo 2022, 18:44

A un lado de la acera, el tráfico por el Paseo del Parque cortado con motivo de la manifestación matinal del 8M. Al otro lado, el Ayuntamiento de Málaga, que no se preparaba para una manifestación, pero tenía un acto que también iba a ser ... muy reivindicativo. «Una mujer 80% escritora y 20% traductora», como decía el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, llegaba al patio de Banderas para presentar su libro 'La impostora'. Ella, la escritora, traductora y doctora en Filosofía Nuria Barrios, ganadora del XIII Premio Málaga de Ensayo 'José María González Ruiz'.

Publicidad

En este 8 de marzo de 2022, ese premio tenía nombre de mujer y esa mujer tenía mucho que decir. «Si los libros antiguos hubiesen sido traducidos por mujeres, la mirada hubiese sido distinta», puntualizaba en una parte de su discurso Nuria Barrios. Y puso el ejemplo de la traducción de la Biblia, en concreto la parte de la historia de Adán y Eva: «Hay un error de traducción que se ha mantenido a lo largo de la historia. La mujer está pagando las malas traducciones de la Biblia», aseguraba la escritora madrileña.

'La impostora', el ensayo premiado, reivindica el papel de la mujer en el mundo de la traducción. «La norma es masculina y la excepción femenina», señaló Barrios. «En el ensayo utilizo el genérico femenino porque hablo desde mi experiencia como mujer y porque hablo de un oficio donde la mayoría son mujeres», explicaba la escritora al hablar de su ensayo literario. El premio, convocado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga en colaboración con la editorial Páginas de Espuma, otorga 6.000 euros como premio a la persona galardonada.

Para presentar la obra ganadora en esta décimo tercera edición del premio estuvieron, además de su autora, el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre; la concejala de Cultura, Noelia Losada; la directora de Cultura del Ayuntamiento, Susana Martín; el director de Páginas de Espuma, Juan Casamayor; el escritor Alfredo Taján y el periodista Guillermo Busutil. «Esta es una magnífica edición para una magnífica escritora», celebraba Noelia Losada con 'La impostora' entre sus manos, que luego invitaba a la ciudadanía a «consumir literatura, porque es importante pararnos a pensar».

Alfredo Taján, Susana Martín, Nuria Barrios, Francisco de la Torre, Noelia Losada y Juan Casamayor. FRANCISco hinojosa

«Es una alegría acudir anualmente a esta cita, que se ha convertido en una referencia dentro de los premios de ensayo de nuestras letras. Este es un libro que va a ser una referencia», defendía Juan Casamayor, que también defendió en su discurso el papel de la mujer en la traducción: «En nuestro país tenemos más traductoras que traductores», recordaba el director de la editorial.

Publicidad

Cuando la autora volvía a hablar de su libro, hacía referencia al título 'La impostora'. «Por un lado es un guiño al oficio porque en realidad lo que hacemos es suplantar la voz del otro. La otra parte es el síndrome del impostor, que tantas mujeres sufren», matizaba Nuria Barrios. Ese comentario fue comentado al final de la presentación por Alfredo Taján, que reconocía que le había gustado lo de «la voz». «Tenemos que reivindicar la posición de la mujer», añadía el escritor y director de la Casa Gerald Brenan. Alfredo Taján es uno de los integrantes del jurado que consideró a 'La impostora' como merecedora del premio.

La obra se ha impuesto entre 52 originales en un jurado presidido por la directora general de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, Susana Martín Fernández e integrado, además de Alfredo Taján, por la catedrática y ensayista Estrella de Diego; la novelista y ensayista Espido Freire; el catedrático de Universidad y ensayista Javier Gomá; la asesora del Área de Cultura, Berta González de Vega. El oficio de la traducción queda plasmado en las páginas de 'La impostora' que, como decía el alcalde, cuenta el mundo de la traducción, «un mundo apasionante».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad