El escritor Miguel Ángel Oeste, con un ejemplar del libro, en Rayuela.
'Sofía, la hormiga sin antenas'

Miguel Ángel Oeste: «Los libros infantiles no tienen edad»

El escritor malagueño publica 'Sofía, la hormiga sin antenas', un cuento que «conecta con el niño que llevamos dentro»

Jueves, 14 de abril 2022, 23:41

En un parque infantil, muchas veces nos faltan ojos para seguir a los niños. Sobre todo si en los columpios hay 'overbooking' y nuestro hijo -o los nuestros- es de los de brincar y no parar. No obstante, hay padres que también tienen tiempo de ... mirar a otros sitios. Por ejemplo, al césped y al mundo que habita bajo nuestros pies. Le pasó a Miguel Ángel Oeste, que en su doble condición de progenitor y escritor se fijó en un insecto que andaba mansamente por allí y no pudo evitar inventarle una historia que después le contó a sus hijas. Fue así como nació 'Sofía, la hormiga sin antenas', un relato que ha pasado de la tradición oral y familiar a un libro que acaba de llegar a las librerías. El segundo del autor tras 'Carlota quiere leer'.

Publicidad

Trabajadoras y disciplinadas, las habitantes del hormiguero son siempre ejemplo de orden y concierto, aunque la protagonista que encontró Oeste en aquel jardín carece de la brújula que estos insectos llevan en la cabeza. «Como tienen poca vista, usan las antenas para orientarse, por lo que Sofía tiene en teoría menos habilidades que el resto y se ve metida en una serie de aventuras en el parque de la Amistad», explica el escritor y crítico de cine, que añade que el cuento aboga por la inclusión, la adaptación a las circunstancias, el esfuerzo, la autoestima y las emociones.

Un personaje con el que también se permite subvertir el orden establecido y eso del vivir para trabajar. «Las hormigas son muy laboriosas y no juegan, pero Sofía les enseña al resto que también hay tiempo para todo», señala Miguel Ángel Oeste que no disimula lo más mínimo su ilusión y debilidad por la literatura infantil. «Esta es una historia que te conecta con el niño que llevamos dentro, ¿quién no ha jugado con bichos cuando era un pequeño?», se pregunta Oeste sin esperar respuesta porque de hecho ya la tiene en la punta de la lengua: «Los libros infantiles no tienen edad; se dicen que son para niños, pero también lo son para los adultos». Una afirmación que acompaña de un símil cinematográfico que delata su debilidad por la gran pantalla: «Lo mismo pasa con las películas; con 'Toy Story' se lo pasa bien tanto el niño como el padre».

Igual de bien se lo ha pasado escribiendo esta historia hormiguera el propio autor, que además ha cumplido una cuenta pendiente ya que, si su primer libro infantil sobre la tigresa se lo dedicó a su hija Carlota, el insecto protagonista del nuevo volumen lleva el nombre de su segunda hija, Sofía. Aunque se tuvo que enfrentar a la crítica exigente de esa primera lectora: «Lo primero que me dijo es que le gustaban más los tigres, pero se convenció cuando le conté que las hormigas son más fuertes porque puede transportar hasta diez veces su peso», recuerda con una sonrisa el escritor, que ahora anda enfrascado en la terminación de su cuarta novela, que espera publicar el próximo otoño. Será de nuevo con el sello Tusquets, en el que debutó en 2020 con la aplaudida 'Arena', ganadora del premio a la mejor primera novela negra de la Semana de Gijón.

Publicidad

Como la abeja Maya

«Para mí es mucho más fácil escribir para lectores adultos que para niños porque son muy exigentes, nunca los puedes aburrir ni caer en la moralina», confiesa Miguel Ángel Oeste, que además se sirve del humor en este nuevo cuento para divertir a sus lectores, ya sean grandes o pequeños. El autor dedicó el tiempo de la pandemia a culminar este segundo volumen infantil que acaba de llegar a las librerías en la colección El Duende Verde y con los dibujos de Olga de Castro, que también se encargó de ilustrar su libro de la tigresa Carlota. «Me encanta la personalidad que le ha dado, con un aire que recuerda a la serie de 'La abeja Maya' que me parece muy apropiado para la historia de la hormiga Sofía y aporta movimiento al relato», afirma el también autor de 'Bobby Logan' y 'Far Leys'.

Mientras las novelas de Oeste retratan historias duras que suelen estar ambientadas en Málaga y se ambientan en los años 80 y 90 que perviven en su memoria juvenil, el escritor saca su lado más divertido en los relatos infantiles. «Este último trata de despertar las emociones y la imaginación desbordante de los niños, lo que es muy importante en este mundo en el que cada vez estamos más conectados con las máquinas y menos con las emociones», subraya el escritor que, mientras habla se da cuenta de una vinculación casi generacional entre todos sus libros, ya sean cuentos o novelas: «Soy un escritor de la infancia y la adolescencia. No lo había pensado».

Publicidad

El libro

Título: 'Sofía, la hormiga sin antenas'.

Autor: Miguel Ángel Oeste.

Ilustraciones: Olga de Castro.

Editorial: Anaya, Colección El Duende Verde, España, 2022, 64 páginas.

Precio: 9,50 €.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad