

Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Sábado, 29 de marzo 2025, 00:14
El Aula de Cultura de SUR tiene dos citas en los próximos días. Por el ciclo de encuentros culturales organizado por este periódico, en colaboración con la Fundación Unicaja y Cervezas Victoria, pasarán la escritora María Oruña, el 2 de abril, y el escritor y guionista José Ángel Mañas, el día 3. Ambos encuentros se celebrarán en el salón de actos de Unicaja, en el número 3 de la plaza de la Marina, a las 19 horas y la entrada es libre hasta completar aforo.
Con los escritores ocurre como con los futbolistas: el mercado se abre y todas las editoriales quieren a los mejores. María Oruña (Vigo, 1976) ha protagonizado uno de los grandes fichajes de los últimos años y, tras ser firma estelar de Planeta, publica ahora 'El albatros negro' de la mano de Penguin Random House. El 2 de abril presentará en el Aula de Cultura de SUR esta mezcla de thriller, misterio, historia, aventura y crímenes a caballo entre dos siglos y editada por el sello Plaza & Janés.
Oruña sumerge al lector en busca de un enigmático y codiciado tesoro perdido en gélidas aguas atlánticas. El expolio del «olvidado» patrimonio histórico, el papel de la mujer en la ciencia desde la Ilustración o los orígenes de la entomología son los temas de una ficción que homenajea la literatura de aventuras de Defoe, Stevenson o al Verne que llevó el Nautilus a la ría viguesa en 'Veinte mil leguas de viaje submarino'.
Tenía 23 años cuando escribió 'Historias del Kronen'. Quince días de escritura frenética y un año de corrección de su primera novela, finalista del Premio Nadal en 1994: un éxito editorial fulgurante que enseguida se convirtió en trilogía, con 'Mensaka', 'Ciudad rayada' y 'Sonko 95'. Y un retrato literario contundente de la llamada Generación X, que fue además llevado al cine por el director Montxo Armendáriz. Desde entonces, José Ángel Mañas (Madrid, 1971) no ha dejado de escribir casi con el mismo frenesí: una veintena larga de novelas, un puñado de ensayos, varias series de ficción y un poemario.
Su último libro, 'Una historia del Kronen. Autobiografía generacional', será el protagonista de la siguiente cita del Aula de Cultura de SUR. En su nuevo libro, Mañas reflexiona sobre aquel fenómeno literario que lo convirtió en una referencia de la nueva narrativa española de los noventa, y sobre su entrada en aquel mundo editorial, bien diferente al de hoy, que le convirtió en una estrella mediática.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.