Borrar
La codirectora del Aula de Cultura, Regina Sotorrío, junto al experto en ajedrez Manuel Azuaga, ayer en La Malagueta. Marilú Báez
Aula de Cultura de SUR

Manuel Azuaga: «El ajedrez es una metáfora de la vida»

El periodista y experto en el «juego» presenta en el Aula de Cultura de SUR su segundo libro, en el que desvela con pasión historias desconocidas del jaque mate

Cristina Pinto

Miércoles, 10 de mayo 2023, 00:13

La vida es un jaque mate, de eso no hay duda. Pero antes hay infinidad de movimientos. Y previamente una decisión para ver hacia dónde va a ir cada pieza. «El ajedrez es una metáfora de la vida porque tienes que tomar decisiones continuamente... Podemos aprender mucho de cómo somos jugando, sobre todo se ve en los más pequeños, que suelen jugar con mucha impulsividad. Al final esto es una lección de vida porque tal y como juegas es cómo te tomas las cosas. Por eso perder duele tanto», confesó ayer Manuel Azuaga. El periodista y escritor experto en ajedrez tuvo una cita especial con el Aula de Cultura de SUR en el Centro Cultural La Malagueta, donde presentó su segundo libro 'Más cuentos, jaques y leyendas' (Editorial Renacimiento): una continuación de la recopilación de sus artículos publicados en este periódico, en los que llega allí donde pocos ven y conocen.

«Cuando empiezo a contar estas piezas el propósito era que todo el mundo pudiera conocer las grandes historias del ajedrez. Contar lo desconocido para hacerlo visible, esa era la gran idea», explicó Azuaga. Eso es lo que hace en los artículos que publica en SUR y en las cabeceras digitales del grupo Vocento y ahora vuelve a plasmarlos en un libro con este nuevo volumen que recoge treinta de esas piezas de auténtico investigador. Y es que el periodista dedica mucho tiempo a buscar en hemerotecas y artículos para encontrar esas historias tan diferentes que rodean al mundo del ajedrez: «Leo de todo, desde periódicos ucranianos hasta hebreos... Tiro de fuentes y más o menos sé dónde buscar para empezar a tirar del hilo. Suelo invertir un 80% del tiempo en la investigación y un 20% en escribirlo», detalló Azuaga en esta cita del Aula de Cultura, que organiza SUR con la colaboración de Fundación Unicaja y Cervezas Victoria.

En este encuentro, presentado por la periodista coordinadora de Cultura en SUR Regina Sotorrío, codirectora del Aula junto a Alberto Gómez, Manuel Azuaga llegó hasta sus primeros recuerdos con el ajedrez. Todo comenzó con «el profe Don Ramiro», que en realidad «no sabía tanto de este juego» pero les inculcó practicarlo en el tiempo de recreo en el colegio. Y luego llegó a casa, donde lo practicaba con su padre, Manuel Azuaga, –actual presidente de Unicaja Banco– que estuvo presente ayer en esta cita de La Malagueta y no pudo evitar la sonrisa cómplice cuando su hijo recordó aquellos inicios: «Todas las noches jugaba en casa con mi padre una partida. Y siempre me ganaba (risas), yo siempre le pedía otra y él me decía que no, que sólo una partida. Esperaba con ganas al día siguiente y volvía a perder. Hasta que gané, todavía lo recuerdo...», desveló entre risas Manuel Azuaga esos encuentros con su padre, que estuvo junto a su hijo en un Aula de Cultura llena de conocidos y familiares de Azuaga y de representantes institucionales como el presidente de la Fundación Bancaria Unicaja, José Manuel Domínguez; además del campeón del mundo sub16 de ajedrez, el argentino Alan Pichot, entre tantos amantes del juego.

En la imagen superior, el presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, junto al de la Fundación Bancaria Unicaja, José Manuel Domínguez; a la izquierda, el público de la sala de La Malagueta y a la derecha el periodista en detalle. Marilú Báez
Imagen principal - En la imagen superior, el presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, junto al de la Fundación Bancaria Unicaja, José Manuel Domínguez; a la izquierda, el público de la sala de La Malagueta y a la derecha el periodista en detalle.
Imagen secundaria 1 - En la imagen superior, el presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, junto al de la Fundación Bancaria Unicaja, José Manuel Domínguez; a la izquierda, el público de la sala de La Malagueta y a la derecha el periodista en detalle.
Imagen secundaria 2 - En la imagen superior, el presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, junto al de la Fundación Bancaria Unicaja, José Manuel Domínguez; a la izquierda, el público de la sala de La Malagueta y a la derecha el periodista en detalle.

Otro de los asistentes más especiales del Aula de ayer fue Ramón de Unamuno, nieto de Miguel de Unamuno: «Una familia de grandes amantes del ajedrez y a la que admiro mucho», subrayó Azuaga al saludarle. Luego, el periodista siguió hablando de su pasión por este juego: «Yo es que no soy un ajedrecista, soy un aficionado al que le apasionan las historias y los personajes», aclaró. Tanto que a través de esas piezas aseguró que «se puede explicar muy bien la historia contemporánea». Él mismo hace un repaso con historias como 'Vasili Ivánchuk o el misterio de la regla del siete', 'El hijo del sastre y el padre de Winston Churchill' o 'D'Artagnan, el mosquetero ajedrecista'.

El eco de 'Gambito de dama'

«Eso ha sido como agua de mayo para todos los que nos dedicamos al ajedrez, en mi caso a la divulgación periodística. Para todo un universo ha sido darnos a conocer; he ido a dar clase y me han hablado de la serie 'Gambito de dama'. Además, ha hecho que se interesen las chicas, que representan sólo entre un 8% y 9% de los jugadores de ajedrez porque les faltan referentes. Ahora se están sumando muchas más», celebró ayer sobre 'Gambito de dama'.

El autor dejó un espacio para hablar del crecimiento de este juego en los colegios. «Tenemos unos 750 centros escolares que apoyan y dan clases de ajedrez de una manera u otra. Me atrevería a decir que eso no existe en otro lugar del mundo... Ahí se ve la importancia de la que hablábamos del ajedrez como escuela de vida», concluyó Azuaga, aunque antes de despedir este Aula hizo una pequeña confesión: «Sigo jugando todos los días, el ajedrez es algo que me relaja y me sirve como vía de escape».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Manuel Azuaga: «El ajedrez es una metáfora de la vida»