En las últimas semanas el malagueño Joaquín Campos no ha dejado de estar en boca de todos los que hablan, analizan o quieren saber más sobre el caso de Daniel Sancho, condenado por el descuartizamiento a Edwin Arrieta en Tailandia. Este martes fue el turno de hacer parada en su tierra natal, concretamente en la Librería Luces, para presentar el libro 'Muerte en Tailandia', que nace a raíz de su investigación y participación en todo el proceso de este caso tan mediático e impactante en todo el mundo. «Es maquiavélico, estúpido y rastrero que una persona decida organizar una 'sangría' por dinero. Y no puedo negar que estamos ante un caso lamentable en el que, si no hubiera un famoso de por medio, no estaríamos aquí», apuntó el periodista y escritor al inicio de su intervención, en la que se sentó junto a otro escritor de la tierra, Pablo Miser, y ante una segunda planta de la librería que le esperaba llena para escuchar su análisis del descuartizamiento y todo lo que le rodea. «No estamos acostumbrados a tener esta cantidad de público y sentir tanto interés», resaltó Miser.
Publicidad
Este libro va por la tercera edición y Joaquín Campos lleva una gira «frenética» entre presentaciones en librerías, apariciones en televisión y otros medios de comunicación. En Málaga su análisis no fue menos y contestó a cada pregunta que le hizo el público durante más de una hora. Analizó las claves del descuartizamiento y todo lo que ha pasado alrededor tras conocerse la noticia. «Creo que se han cometido muchos errores y su padre, Rodolfo Sancho, así lo ha hecho. Ha sido una exposición de narcisismo, inmoralidades e ilegalidades», aseguró el periodista, que siguió desgranando el caso. «Lo que está claro es que Edwin Arrieta tenía intención de abrir un restaurante en Madrid y comprar un piso en Barcelona desde hace tiempo. De hecho, en el primer sitio que pensó para invertir fue en Marbella».
Desde el punto de vista de Joaquín Campos –que fue cercano en todo momento de la presentación e incluso demostró su buen sentido del humor– «esto es una moralidad inhumana donde se juega con los sentimientos de una persona y su dinero». Justo de esta clave del caso, uno de los puntos fuertes que investiga y muestra en el libro, habló al terminar el acto en la librería Luces en una conversación con este mismo periódico. «Lo que puedo desvelar es que cada vez está más cerca conocer bien todo el asunto del dinero, que para mí es la razón fundamental de este macabro plan de Daniel Sancho. Lo importante es entender que Edwin Arrieta quería venir a España a comprar un restaurante y un piso... La mayoría de negocios se hacen con participaciones y la política general tanto en España, Colombia como en otros países, tiene que ver con la corrupción y el blanqueo de capitales», afirma Joaquín Campos, que tiene su propia opinión de los hechos sucedidos según la investigación que realiza: «Hay gente que intenta aprovecharse para invertir dinero que tiene que ser blanqueado. ¿Por qué ahora van a empezar con el proceso para buscar el dinero? Eso significa que hay tongo, porque nadie espera 18 meses después de una muerte para averiguar eso».
Joaquín Campos
Escritor y periodista
La investigación de Joaquín Campos a un descuartizador llegó años antes de Daniel Sancho. Ocurrió con Artur Segarra, catalán encarcelado también en Tailandia con cadena perpetua por secuestro y extorsión hace 9 años. «Pero no pensaba que este caso iba a tener todo esto detrás, que es mucho más de lo que se muestra. De hecho, en el libro explico que es más que un simple crimen, aquí hay demasiadas ventanas que se abren y cierran», concreta el escritor y periodista, que sigue inmerso en la investigación y se plantea seguir publicando libros sobre el tema.
Hace treinta años que dejó su Málaga natal y desde ahí no ha dejado de viajar por todo el mundo. Ahora su casa está en Bali y ha dejado de hacer tortillas, tal y como aseguró con humor durante su presentación: «Todos los años vengo a Luces a presentar un libro, pero esto es muy diferente. Me ofrecieron ir a Tailandia a investigar el caso y, tras varias llamadas, me di cuenta que era la única forma de enhebrar mi carrera literaria y escribir algo que pudiera crear de esto un trabajo. Ya no me dedico a hacer tortillas», confesó el escritor con más de diez libros publicados hasta la fecha, muchos de ellos de poesía.
Publicidad
Todavía tiene muchas preguntas este periodista que, sin duda, es el malagueño que más sabe sobre el caso Daniel Sancho. Una de ellas, al propio condenado: «¿Por qué dejaste que se enamorara de ti perdidamente?».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.