Borrar
Ay, Lorca: bailemos tu último vals
Poesía al SUR

Ay, Lorca: bailemos tu último vals

No vio publicado 'Poeta en Nueva York'. Lo fusilaron antes «por socialista y homosexual», pero ni muerto lo callaron: Leonard Cohen se enamoró de su obra y convirtió su poema más surrealista en una canción que dio la vuelta al mundo

Alberto Gómez

Jueves, 27 de febrero 2020, 23:51

Leonard Cohen era un adolescente apocado con inquietudes artísticas aún sin canalizar cuando entró en una librería de segunda mano de Montreal y abrió un ... poemario de Federico García Lorca. Los versos de 'Gacela del mercado matutino' fueron los primeros que leyó del autor granadino: «¿Qué luna gris de las nueve / te desangró la mejilla? / ¿Quién recoge tu semilla / de llamarada en la nieve? / ¿Qué alfiler de cactus breve / asesina tu cristal?». Aquel descubrimiento sacudió al cantautor, que acabó llamando Lorca a su segunda hija. «Encontré mi voz cuando leí a Federico», confesó durante su discurso al recibir el Premio Príncipe de Asturias. Casi medio siglo después de esa primera lectura, Cohen tradujo 'Pequeño vals vienés', de 'Poeta en Nueva York', y le puso música. La adaptación, bajo el título 'Take this waltz', le costó más de cien folios de trabajo y una depresión, pero el resultado dio la vuelta al mundo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Ay, Lorca: bailemos tu último vals