Borrar
Juan Gavilán, Víctor González y Andrés Martínez Lorca, en la presentación del libro. migue fernández
El nuevo libro de Andrés Martínez Lorca dialoga con los filósofos y el pensamiento

El nuevo libro de Andrés Martínez Lorca dialoga con los filósofos y el pensamiento

El autor presenta en el Centro Cultural MVA su última publicación: 'Sobre la melancolía, por la diversidad cultural, contra la guerra'

CRISTINA PINTO

Jueves, 10 de febrero 2022, 21:57

Andrés Martínez Lorca, Juan Gavilán y Víctor González conversaban entre ellos justo en la entrada del Centro Cultural María Victoria Atencia, en calle Ollerías. El autor del libro que se presentaba, un catedrático y escritor y el diputado de Cultura. Los tres dialogando previamente para volver a dialogar unos minutos después ante los asistentes. Se sentaban en la sala de conferencias Emilio Prados y comenzaba el acto por el que se habían reunido a las 19.00 horas de la tarde del jueves 10 de febrero: la presentación del libro 'Sobre la melancolía, por la diversidad cultural, contra la guerra. Un diálogo con Aristóteles, Kant, Gramsci y Rusell', de Andrés Martínez Lorca.

«Es imposible hacer un título de este calibre si no eres un buen autor», destacaba el catedrático Juan Gavilán durante su intervención. También las palabras del diputado de Cultura, Víctor González, fueron de agradecimiento al aprendizaje a través de la filosofía: «Soy un enamorado del pensamiento y la filosofía. Es una obra afortunada por el momento, es filosofía en mayúsculas», destacaba el diputado. Los halagos fueron varios en el tiempo de presentación de esta obra, publicada por UMA Editorial. «He publicado en editoriales de Madrid, Barcelona, Córdoba... Pero tenía el capricho de publicar mi último libro en mi universidad en la que tanto aprendí y tengo especial afecto», comentaba Martínez Lorca al hablar de la editorial.

Gavilán, González y Martínez Lorca, durante la presentación. migue fernández

Entre las 167 páginas de este libro, el testimonio y los pensamientos de filósofos y escritores como Kant, Lucrecio, Tomás de Aquino, Maimónides, Gracián, Rusell, Ibn Gabirol o Antonio Machado, entre muchos más, se mezclan con la sabiduría del autor, Andrés Martínez Lorca. Con ese toque de nuevo enfoque, de melancolía, de crítica teórica y política: «De las cosas que más me han gustado de este libro es que Andrés ha recogido una gran parte de trabajo del que él mismo es especialista», destacó Juan Gavilán. «Quería huir de los manuales y prestar atención a autores olvidados. La base de la filosofía son sus propias obras», reflexionaba Martínez Lorca.

Anécdotas, datos históricos y un repaso por la filosofía se pudieron vivir en la presentación de este libro. Al final de la velada, uno de los asistentes quiso preguntarle al autor: «¿No cree que será difícil que una persona tenga una trayectoria como la suya?». A lo que Andrés Martínez Lorca respondió: «No soy pesimista, peores tiempos han pasado. Al igual que nuestra generación estuvo llena de energía, esta nueva es la mejor preparada de nuestra historia», concluía en sus reflexiones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El nuevo libro de Andrés Martínez Lorca dialoga con los filósofos y el pensamiento