Tiene apenas 27 años y su currículum está lleno de cursos, masters e incluso docencia en Derecho. Pero lejos del pomposo lenguaje legal, Jorge Villalobos (Marbella, 1995) tiene una vida paralela que es pura justicia poética. Y además precoz ya que este autor ya dejó ... a muchos sorprendidos cuando en 2018 ganó el Premio Hiperión con 'El desgarro', los versos inspirados en la pérdida de su madre. Ahora cierra aquel círculo con 'Nada desaparece para siempre', en el que también habla de la muerte y que este jueves se ha alzado con el XXXVI Premio Unicaja de Poesía, convirtiéndose el malagueño en uno de los más jóvenes en ganar este veterano galardón. Lo que no ha impedido que el jurado lo considere un poeta que escribe con «madurez».
Publicidad
«Es curioso y casi mágico que me hayan llamado para comunicarme el premio el día del cumpleaños de mi tía Amparo, cuyo fallecimiento fue el motivo por el que empecé a escribir los primeros poemas», ha afirmado a SUR el propio ganador, que concluye con su nueva y premiada obra la trilogía que comenzó con 'La ceniza de tu nombre' y continuó con 'El desgarro'. «Pero es un cierre con una visión positiva, porque, a pesar de que con la pérdida nos queda el dolor, también nos quedan el recuerdo y este es un libro desde la memoria», ha explicado el poeta y profesor de Derecho que califica 'Nada desaparece para siempre' como un canto a la vida y a las «personas que queremos».
El poemario se divide así en tres partes que arranca con el amor, continúa con el trabajo y concluye con ese acercamiento a la muerte desde la vida. «Lo bonito es que si hemos perdido algo es porque lo hemos vivido; peor sería no haber tenido nada que haber perdido», reflexiona Jorge Villalobos sobre su obra, de la que el jurado del Premio Unicaja de Poesía ha destacado «su gran frescura, cuyo discurso se alinea con una expresión muy cuidada». Además, el jurado, que ha estado formado por los escritores Juan Ceyles, José Mateos, Yolanda Morató y Antonio Rivero, y por el representante de la editorial Pre-Textos Manuel Borrás, ha manifestado que el poemario es «una propuesta equilibrada, firme en la musicalidad, urbana y reflexiva a la vez y con dosis afinadas de humor. El poeta tiene una voz sosegada y fiel a sí misma; madura, en suma».
Un calificativo, el de la madurez, que divierte y, a la vez, gusta al ganador. "Siempre me he sentido un poeta-niño y estoy muy contento de este premio porque creo que soy el más joven que lo ha ganado", ha comentado Jorge Villalobos, que añade con ironía que ya tiene rasgos de su abandono de la lozanía ya tiene canas en la barba. "Hasta ahora había ido ganado premios de poesía joven, pero ahora son galardones adultos en la que me ven jovencísimo", destaca el autor, que no oculta su felicidad por la próxima publicación de la obra en la editorial Pre-Textos.
En cuanto a su actividad como profesor e investigador en Derecho, reconoce que "en principio el ámbito legal y la literatura son muy diferentes, pero yo me he especializado en nuevas tecnologías e inteligencia artificial, que producen una extraña sensacion de conmocion en el mundo actual, que es lo mismo que me produce lo poético, un desconcierto", ha vinculado Villalobos, que ha añadido que con los versos siempre vive "en la pregunta". "La poesía es un deporte de riesgo; es el alpinismo del verbo que hay que escalar para encontrar nuevos sentidos", ha concluido el flamante ganador de un galardón que esta edición se ha quitado años sin perder lucidez.
Publicidad
Villalobos se ha impuesto en una convocatoria en la que han participado 263 poemarios, que se han recibido en su mayoría desde España, aunque también de Alemania, Argentina, Australia, Bolivia, Chile, China, Colombia, Cuba, Ecuador, EE UU, Francia, México, Países Bajos, Reino Unido, Uruguay y Venezuela, entre otros. El Premio Unicaja de Poesía está dotado con un premio de 4.000 euros, así como de una estatuilla obra del escultor Fernando Benítez.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.