Borrar
Inma Aguilera, ante el arco regionalista la Colonia de Santa Inés, que colaboró con la Expo del 29. Marilú Báez

Inma Aguilera: «Lo de 'autora revelación' me honra, pero me hace gracia. Es mi decimotercera novela»

La escritora malagueña prolonga el éxito de 'La dama de la Cartuja' con 'La pintora de la luz', en la que reivindica la Expo del 29 y la arquitectura regionalista andaluza

Paco Griñán

Málaga

Sábado, 12 de abril 2025, 00:31

Las arcillosas casas mata de Navarro Ledesma anuncian que nos acercamos al antiguo barrio obrero que nació de la fábrica de ladrillos de esta zona ... de Teatinos. Una factoría que no solo surtió de piedra a las viviendas, sino que les dio nombre: Colonia de Santa Inés. Y en cuyo arco de entrada de estilo regionalista hemos quedado con Inma Aguilera (Málaga, 1991) para hablar de su nueva novela, 'La pintora de la luz', ambientada en la Sevilla que alumbró la Expo Hispanoamericana de 1929. De aquí salieron no solo ladrillos, sino también mano de obra para la célebre plaza de España y los pabellones de aquel evento que revolucionó arquitectónicamente la ciudad, pero también la modernizó socialmente. Unos cambios que son el eje de este libro que mezcla relato histórico y romántico en la potente industria de los azulejos, y que es una secuela de 'La dama de la Cartuja', publicado el pasado año y con el que la escritora se ganó el título de «autora revelación» al alcanzar las cinco ediciones. La paradoja es que Aguilera no es ninguna recién llegada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Inma Aguilera: «Lo de 'autora revelación' me honra, pero me hace gracia. Es mi decimotercera novela»