En abril, libros mil. Este año se volverá a cumplir la tradición ya que la celebración el próximo 23 del Día del Libro volverá a ser el preámbulo de la feria literaria de la capital que regresa a sus fechas habituales de finales de abril ... y el puente de mayo. Tras la pasada edición del 50 aniversario, que tuvo que mudarse en el calendario y organizarse en noviembre por la pandemia, la cita con las librerías y editoriales vuelve a las fechas primaverales -del 29 de abril al 8 de mayo- y lo hace repitiendo en el escenario ensayado el pasado año y que resultó un éxito por el volumen de ventas: la plaza de la Marina. Y de los primeros en visitarla serán los dibujantes Idígoras y Pachi, que firman el cartel de esta 51 edición.
Publicidad
«Aunque algunos dudaban de que este espacio fuera el idóneo, el pasado año registramos récord de ventas, lo que ha convencido a libreros y editores de que la Plaza de la Marina es el lugar idóneo», señala a SUR el director de la feria malagueña, Miguel Ángel Díaz. Un argumento que corrobora una de las participantes, Noelia Clavero, que al frente de Rayuela volvió el pasado año a este evento con resultados «espectaculares»: «Las firmas de autores, el ambiente de la calle y la situación en un espacio emblemático no solo atrae a los lectores, sino a mucho público que habitualmente no entra en las librerías».
La cita seguirá el camino ya marcado por la Feria de Madrid, con una apuesta más decidida por las firmas de autores, aunque sin renunciar a las presentaciones, con el objetivo de primar la actividad en las diferentes casetas de las librerías y las editoriales, según explica el director de la cita malagueña, Manuel García Iborra. De hecho, la excelente situación en la plaza de la Marina conlleva también la limitación de casetas, que en esta edición ascenderá a 45, aunque con la renuncia a disponer de un espacio para actos, los cuales se trasladarán a los estands o a las sedes de colaboradores, como el Centro Andaluz de las Letras (CAL). Lo que no faltará será la programación infantil con cuentacuentos y narradores que despierten la pasión por las historias y los propios libros entre los más pequeños.
Las limitaciones de espacio actuales de la Feria del Libro ya ha puesto sobre la mesa la necesidad de la ampliación de este evento, que planifica para próximos años su extensión hacia la Alameda con el objetivo de despejar la plaza de la Marina, acoger más expositores interesados en participar y disponer de espacios de apoyo para las actividades. La falta de tiempo esta edición por la celebración de la pasada en el mes de noviembre ha sido una de las causas fundamentales que ha impedido afrontar esta ampliación del evento, según argumenta el presidente de la feria y propietario de Cómic Stores, Miguel Ángel Díaz, que añade que también será determinante el factor económico.
De esta forma, tras varios años en los que la feria deambuló por diferentes espacios de la capital -Palmeral de las Sorpresas y Plaza de la Merced- y estuvo en riesgo su continuidad por la falta de financiación y apoyos públicos, el actual modelo cuenta con una situación saneada y una buena previsión de ventas. «En estas dos últimas ediciones hemos dado un salto al fortalecer la salud del proyecto y trabajar con tranquilidad», expone García Iborra, que confirma que la ampliación de la Feria del Libro hacia la Alameda supone «sentarse a hablar mucho» con las administraciones ya que implica un aumento del presupuesto. «Nuestro objetivo es que cualquier librería o editorial que quiera venir a la feria lo pueda hacer», asegura Díaz.
Publicidad
La 51 edición, que se inaugurará el próximo 29 de abril, encara una celebración con menos restricciones que el pasado año por la pandemia, aunque su presidente explica que, pese a celebrarse en exterior, la organización seguirá recomendando el uso de la mascarilla por las aglomeraciones y la cercanía del público asistente. Lo que será un reto será el montaje de las casetas y la contrarreloj para llegar a la inauguración ya que la celebración han coincidido esta edición con el desmontaje de las tribunas de la Semana Santa en la plaza de la Marina. «El 17 de abril es Domingo de Resurrección, por lo que nos estamos coordinando con el Ayuntamiento y las cofradías para que el 22 ya esté despejado y podamos empezar a montar», señala el presidente de la feria.
Organiza: Federación Andaluza de Librerías, Asociación de Editores de Andalucía, Junta, Diputación, Ayuntamiento y Universidad de Málaga.
Casetas: 45 estands de librerías, editoriales e instituciones.
Cartel: Diseñado por Idígoras y Pachi.
Fecha: Del 29 de abril al 8 de mayo.
Lugar: Plaza de la Marina.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.