La Feria del Libro de Málaga pasó primero de la primavera al otoño, luego canceló la que iba a ser su edición número 50, como adelantó SUR, pero desde entonces sus promotores trabajaban en un evento de menor formato, con el objetivo puesto en el entorno cercano: una Feria del Libro Malagueño. La propuesta se ha confirmado este martes con la primera edición de una cita que ocupará de nuevo el lateral sur de la Alameda Principal, como sucedió en el Día del Libro mudado del 23 de abril al 23 de julio por el mismo motivo que todos los vaivenes anteriores: la crisis sanitaria traída por el coronavirus.
Publicidad
Así, la industria del libro local se echará a la calle en Málaga entre el jueves y el domingo de esta semana con un programa ajustado a los rigores marcados por la amenaza del Covid-19. Trece expositores entre instituciones, editoriales y librerías con una cartelera de firmas que incluye a Vicente Luis Mora, Isabel Bono, Alfredo Taján, Ángelo Néstore e Inma Villanueva, entre otros autores, y una exposición de fotografías que sumará un homenaje al escritor Pablo Aranda, fallecido el pasado 1 de agosto.
El Ayuntamiento de Málaga y los organizadores de la cita han anunciado este martes que tendrán caseta en esta primera Feria del Libro Malagueño las librerías Agapea, Luces, Cómic Stores, Prometeo y Proteo y Alfaqueque; las editoriales EDA Libros, Ediciones del Genal y Algorfa, mientras que el Ayuntamiento de Málaga, la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, la Universidad de Málaga, la Diputación de Málaga y la Asociación de Editores de Andalucía llegarán desde el apartado institucional.
Asimismo, el Ayuntamiento ha avanzado algunos detalles de la exposición que acompañará a la cita: «Entre los libros y autores que protagonizarán los carteles y las imágenes que se expondrán en los diferentes tótems se encuentra el propio cartel de la feria; un homenaje a Pablo Aranda; el libro 'La Burrita Baldomera'; Javier Castillo; Juan Jacinto Muñoz Rengel; Angelo Nestore; Alfredo Taján; Alicia Acosta; Herminia Luque; Aurora Luque; Vicente Luis Mora; Joaquín Campos; Isabel Bono; Inma Villanueva; El Torres; José María de Loma; Ana Espinar, y Juan Madrid». En paralelo, «habrá un programa de firmas con muchos de estos autores además de otros que se irán dando a conocer por las redes sociales del gremio y la feria», tal y como avanza la nota remitida por el equipo de gobierno local.
Y en cuanto a las exigencias para mantener a raya al virus, los organizadores defienden que esta primera Feria del Libro Malagueño «será un evento seguro y cada una de las casetas dispondrá de gel». Junto a esto, «las distancias de seguridad quedarán marcadas, del mismo modo que los sentidos de la marcha y el número de visitas por 'stand' estará limitado a tres simultáneamente». Y en cuanto a la tradicional cita de los autores con los lectores, añaden: «Para las firmas, está prevista la dotación de mamparas y la señalización de distancias en las posibles colas. La organización velará por el cumplimiento de dichas medidas y, además, ha descartado otro tipo de actividades paralelas».
Publicidad
Todo sea por aquello de convivir con el virus.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.