Borrar
Los organizadores de la feria calculan un aumento de las ventas de entre el 10 y el 20%. Migue Fernández
La Feria del Libro de Málaga pide más respaldo institucional para superar la incertidumbre

La Feria del Libro de Málaga pide más respaldo institucional para superar la incertidumbre

La librería Proteo-Prometeo recibe el homenaje del sector por sus 50 años de actividad

Domingo, 5 de mayo 2019, 20:12

«Hay que terminar de resolver el hecho de poder trabajar desde la tranquilidad, superar la incertidumbre de no saber hasta pocos meses antes si va a haber o no Feria del Libro. Tiene que haber una base más estable para poder trabajar con mayor previsión». Habla el director de la Feria del Libro de Málaga, Manuel García Iborra, en la última jornada de la edición número 49 del encuentro y lo hace entre la satisfacción, el alivio y la reivindicación. 

Esta última tiene que ver, sobre todo, con el apoyo institucional de un evento que cuenta con un presupuesto aproximado de 50.000 euros. García Iborra ilustra la reclamación de los organizadores de la feria con datos: «La de Málaga puede considerarse la segunda feria del libro de Andalucía. La primera sería la de Sevilla, donde el Ayuntamiento invierte 105.000 euros; en Málaga, la subvención nominativa del Ayuntamiento es de 12.000. Además, en Sevilla es mayor el apoyo de las instituciones vinculadas a la Junta de Andalucía que en Málaga»

La última jornada de la Feria del Libro de Málaga también ha servido este domingo para rendir homenaje a la Librería Proteo-Prometeo por sus 50 años de actividad. Hace ahora dos años, Proteo-Prometeo recibía el Premio Librería Cultural de España en 2017 y este domingo recogía el reconocimiento del sector del libro en Málaga. Con Paco Puche y Jesús Otaola al frente, Proteo-Prometeo se erige como la decana entre las librerías malagueñas. «Haber llegado hasta aquí es una alegría y también un impulso para seguir adelante», ofrece Otaola en la última jornada de una feria que considera «esperanzadora».

Una vocación halagüeña que el director de la feria malagueña apoya en el cálculo de un aumento medio en el volumen de ventas «de entre el 10 y el 20%», si bien García Iborra mantiene que hay expositores que han visto incrementado su volumen de negocio por encima de esos porcentajes.

Y más allá de lo numérico, desde el expositor de la editorial Renacimiento, Laura Ferrer destaca el protagonismo femenino de esta edición de la Feria del Libro, con las obras de Elena Fortún, Clara Campoamor y Victoria Kent entre las preferidas por los lectores. Bienvenidas sean.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Feria del Libro de Málaga pide más respaldo institucional para superar la incertidumbre