

Secciones
Servicios
Destacamos
En un mundo en constante evolución, la información se encuentra ante un nuevo horizonte inexplorado. Para intentar desgranar las claves de las nuevas formas de ... comunicar y del futuro del sector, los periodistas Fernando Jáuregui y Sergio Martín reflexionan junto a 200 profesionales en su nuevo libro, 'Periodismo 2030: Recetas para la era de la comunicación digital', un trabajo multiplataforma sobre los cambios en el mundo de la comunicación. Este título, publicado por Almuzara Editorial, aterrizó ayer en Alhaurín de la Torre, con un coloquio presentado y moderado por el director de SUR, Manuel Castillo, y enmarcado dentro de las jornadas 'Diálogos en Alhaurín', en la Biblioteca Municipal Antonio Garrido Moraga.
En él, Jáuregui y Martín desgranaron las claves de este libro multiplataforma, que ofrece mediante códigos QR más de 60 horas de entrevistas y debates en vídeo con destacados profesionales de la información en España. Junto a la visión periodística se incluye la ciudadana, con un sondeo a más de 4.000 personas para reflejar cómo perciben los españoles la nueva comunicación digital. Así, en esta obra se engloba lo impreso en papel, lo audiovisual y lo puramente digital.
Lo que ahora es un proyecto enfocado a varios soportes y con una amplia visión del futuro del sector nació como una «simple conversación» entre Jáuregui y Martín durante el estallido de la pandemia, en un momento en el que la información era más necesaria que nunca. «Comenzó de manera muy amateur, y al final hemos recopilado más de 200 horas de debate», explicó Martín durante el encuentro, y aseguró que los medios de comunicación viven «el gran momento de la verdad» ante el mayor escenario de incertidumbre de su historia.
La gratuidad de la prensa, la transformación de las redacciones y de las facultades de periodismo, la libertad de expresión o las redes sociales y el 'infotainment' son algunos de los temas que abordan los autores y que fueron tratados en profundidad en este charla, con un público muy participativo. «Hacer buen periodismo es carísimo», recalcó Jáuregui, que afirmó que es un momento complicado para la información. «No podemos dejar la libertad de expresión en manos de los que quieren coartarla».
Uno de los participantes en el debate fue el alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, que al hilo de una reflexión introducida por Jáuregui criticó las ruedas de prensa en 'plasma' y sin preguntas. «No he estado nunca de acuerdo con eso. A veces los políticos no somos capaces de darnos cuenta de que es nuestra obligación, atender a los periodistas es parte de nuestro trabajo«, destacó.
Los autores de 'Periodismo 2030: Recetas para la comunicación digital' recorrerán clases y centros de toda España para acercar todas las reflexiones recogidas en el proyecto a través de una especie de «curso». «Nunca en la historia ha habido tanta información disponible, y a la vez nunca ha sido tan difícil poder encontrar información de calidad y saber distinguirla», aseguraron.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.