Cuando abrimos una biografía y leemos la vida de otros siempre está la duda de que si lo que nos están contando es la verdad o, más bien, el recuerdo de lo que pasó. O incluso, un paso más allá y que el autor despliegue ... todo un ejercicio de imaginación y juegue a la confusión entre lo verdadero y lo verosímil. En esas coordenadas se mueve parte de la obra de Cristian Crusat (Málaga, 1983), un autor e investigador que también transita entre los géneros literarios. Su último libro es un ensayo, 'La huida biográfica (Nuevas formas de la biografía, nuevas representaciones del artista)', que acaba de llegar a las librerías tras ganar el Premio Internacional de Crítica Literaria Amado Alonso. Un volumen en el que ahonda en el estudio de la construcción literaria de la identidad para que concluir que, en los tiempos que corren, «nuestra personalidad es inevitablemente una ficción más».
Publicidad
Solo hay que echarle un vistazo a las vidas idílicas y espectaculares que pueblan Instagram para comprobar que Crusat no anda descaminado. Aunque su visión se centra más en lo literario. De hecho, su último volumen parte de una obra previa, 'Vidas de vidas', con la que este coleccionista de galardones se hizo en 2015 con el Premio Málaga de Ensayo. «Este nuevo libro es una coda que parte de aquel estudio más exhaustivo, teórico y académico, y que se centra en puntos de fuga y desviaciones de la tradición biográfica», explica a SUR el también autor del libro de relatos 'Breve teoría del viaje y el desierto', la novela 'Europa Automatiek', y la inclasificable 'Sujeto elíptico'.
De esta forma, Cristian Crusat señala que las biografías presentan hoy día una mutaciones muy diferentes a las de antaño. Que ha afectado no solo a la forma y los estilos, sino también a los protagonistas. «El paradigma de las biografías clásicas se centraba en las grandes personalidades, mientras que la biografía moderna se fija en lo individual, en los seres anónimos y minúsculos que han contribuido a que lo que ocurre tenga lugar», señala el también ganador del Premio Internacional de Cuentos Manuel Llano y del de Literatura de la Unión Europea.
Así, el autor repasa las biografías escritas por W. G. Sebald, Pascal Quignard, Pierre Michon, Antonio Tabucchi, Max Aub, Ricardo Menéndez Salmón, Stefan Hertmans y J. G. Ballard, que comparten el interés por acercarse a las vidas de artistas, a los que revisan desde la literatura, transitando incluso entre la vida imaginaria y la novela. Y llegando a extremos como el del pintor Jusep Torres Campalans, un tipo singular y cercano a Picasso. «El personaje nunca existió, pero Max Aub lo hizo tan real que incluso surgió después gente que decía que lo habían conocido», explica Crusat, que destaca la capacidad del escritor español para crear una absoluta «sintonía» entre el estilo del pintor y su relato a través de una «biografía cubista».
Publicidad
Por ello, Crusat asegura que el género biográfico es un «molde aparentemente cerrado, pero dentro está repleto de caminos para transitar y explorar». Por ello, defiende que la ficción no está reñida con la realidad. «El biógrafo moderno no es un historiador, sino un escritor y un artista que traza destinos posibles para su biografiado», sostiene el ganador del premio Amado Alonso que en realidad es un no premio. Porque se lo concedieron en pandemia y todavía no lo ha podido recoger. Pero asegura que el galardón es real. Menos mal que ya tiene en sus manos el libro que demuestra que este último capítulo de su biografía literaria no es ficción.
Título: 'La huida biográfica'
Autor: Cristian Crusat
Ensayo, Premio de Crítica Literaria Amado Alonso 2020
Pre-Textos, 200 páginas, España, 2021.
Precio: 17,10 euros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.