Borrar
Juan Jacinto Muñoz Rengel. SUR
«No estamos capacitados para soportar lo que los demás piensan de nosotros»

«No estamos capacitados para soportar lo que los demás piensan de nosotros»

Muñoz Rengel desteje en su nuevo ensayo la red de mentiras con las que convivimos: «El engaño existe allí donde hay vida»

Sábado, 26 de septiembre 2020, 00:30

La mentira, repudiada socialmente, está instalada en la política y el arte, en la religión y en la naturaleza, pero también en nuestras relaciones personales ... y hasta en la imagen que devuelve el espejo. Pocos mecanismos sufren una paradoja similar. Despreciada pero utilizada por todos, la historia del engaño se remonta tan atrás como la historia de la propia vida. En ella ha buceado Juan Jacinto Muñoz Rengel (Málaga, 1974) para construir 'Una historia de la mentira', un deslumbrante ensayo editado por Alianza que desteje la red de simulaciones agazapadas en planos tan dispares como la ciencia, la economía, la muerte o el amor. El autor de 'El gran imaginador' ha vuelto esta semana a las librerías para ofrecer «una arriesgada apuesta por desvelar la verdad» de tanto simulacro. Aunque parezca mentira.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur «No estamos capacitados para soportar lo que los demás piensan de nosotros»