

Secciones
Servicios
Destacamos
CRISTINA PINTO
Miércoles, 9 de febrero 2022, 19:25
Reflexionar. Pensar. Dialogar. María Bueno fusiona eso en su nuevo libro: 'Artichoke. Ejercicio de colisión artística en la creación española', una obra que aboga por la diversidad dentro del panorama cultural en el país. En estas 70 páginas de la autora malagueña, 15 artistas se enfrentan con sus obras para llegar a un diálogo común: «Los pongo a dialogar o los hago colisionar porque a nivel estético tienen parecido. Yo reflexiono a partir de su obra y al final nos mezclamos entre todos porque ellos son artistas y yo también. Me siento identificada con ellos, que son mi gremio», explica María Bueno.
Pero esta artista sigue en su línea de apostar en clave femenina y en focalizar el arte en la comunidad negra en España. «Este libro para mí es un compromiso donde abogo por la diversidad. Lo entiendo coo una especie de activismo feminista, antiracista, impulsivo... Hay diferentes maneras de ser o promover el activismo y yo lo he querido hacer de esta, mostrando que el panorama cultural es mucho más rico de lo que a veces se nos presenta», detalla la artista malagueña.
Entre estas colisiones de artistas se puede ver dibujo, pintura, escultura, performance, collage, gastronomía, fotografía, sector textil... De la mano de artistas de todas las edades, géneros y razas, incluso de aquellos que están empezando frente a los que son más veteranos en el arte. «Me gustaba poder hacer un diálogo con artistas de mayor o menor trayectoria, porque al fin y al cabo todos son artistas. Aparecen personas muy interesantes que están haciendo un trabajo de calidad y que no están lo suficientemente visibilizados, por no decir invisibilizados», puntualiza la autora de Artichoke.
El libro es un diálogo, pero sin duda está acompañado de un gran número de imágenes que conviven con el texto para comprender mejor la obra de esros creadrores nacionales y afrodescendientes. Las creaciones y la forma de entender el arte de Justo Aliounedine Pouye Nguema (V.R.U.S.), Consuegra Romero, Nelida L. Taque Nanque, Gloria Oyarzábal, Moisés Eyama, Cristina Artés, Agnes Essonti, Ana Trejo Pulido, Rodolfo Llopiz, Carmen Moreno, Felipe Ortega Regalado, Silvia Albert Sopale, Cristina Savage, Ángeles Castellano y Maiá Fernandes, que son los artistas que aparecen en este libro
Desde donde mira María Bueno, que en el prólogo lo reflexiona así: «Es fundamental entender desde dónde miro. Lo hago desde donde surgen movimientos, lenguajes, materia prima y alianzas entre los artistas. Se trata de un contexto creativo ligado a la vida, a menudo desconectado de lo que ocurre en museos e instituciones, Me encuentro abogando por las simultaneidades y, muy en especial, por las manifestaciones locales», concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.