Secciones
Servicios
Destacamos
Regina Sotorrío
Martes, 29 de noviembre 2016, 14:14
Para muchos, la inmensa mayoría, ha sido su primer contacto con Gerald Brenan. Pero les ha bastado un poema para entusiasmarse y hacer que sus versos 'suenen al otro lado de las fronteras. Músicos internacionales como Jowe Head, Denielle de Picciotto y Kim Warsen y locales como Tupelo Bound, Alfred Larios, Trío Mudo y Marintencionados transforman en canciones textos del escritor e hispanista británico en un disco que la Casa de Gerald Brenan presenta el 1 de diciembre en su sede de Churriana (18.30 horas, entrada libre). Es una forma de acercar la desconocida obra poética de Brenan a otros públicos y, al mismo tiempo, ganar en proyección exterior.
Se trata del segundo volumen de una colección inaugurada hace un año, un álbum de coleccionista -solo se editan 500 ejemplares- con una clara vocación internacional: por los artistas que colaboran y porque se distribuirá en ciudades como Londres, Berlín y Estocolmo. "Los mismos músicos harán de embajadores de Gerald Brenan y de lo que se hace en Málaga", resaltó Silvia Grijalba, coordinadora de las actividades de este centro cultural de Churriana.
Todos ellos han pasado por la Casa Gerald Brenan para participar en algunas de sus propuestas culturales y ya se han quedado vinculados a ella con su música. Jowe Head, figura mítica del underground londinense, quiso hacer no uno, sino dos temas: 'Blondel's last song' y 'The fish spearer's song'. La polifacética Danielle de Picciotto, compañera de Alexander Hacke (miembro del Einstürzende Neubauten), se ofreció a crear una canción en cuanto supo del proyecto. El resultado es 'The forest'. Y el sueco Kim Warsen, una de las leyendas del underground musical español, se atrevió con 'Cockcrow'. Los tres tienen contactos con centros culturales de Londres, Berlín y Estocolmo, y hasta allí llegarán algunos ejemplares de este segundo volumen
Pero el disco cuenta también con una amplia presencia local. "Y no por cubrir un cupo, sino porque son buenos grupos", matizó Grijalba. Tupelo Bound se sale de su estilo, que se mueve por campos cercanos al blues y el punk, en la versión de 'Before the funeral'. Alfred Larios acerca al pop 'Death in Covin Woods'. Marintencionados canta al amor a través de 'The Engine Driver'. Y Trío Mudo musicaliza un nostálgico poema titulado 'Pensaba que era joven', la única letra en español del disco. Los madrileños de The Black Lennons completan la nómina de artistas que dan voz y música al Gerald Brenan poeta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.