Antonio A. Gómez Yebra
Sábado, 14 de noviembre 2015, 09:34
Después de Cartucho (2001) y Sangre, sudor y audiencias (2013), Miguel Ángel Ambrosio aborda el tema de los maquis con un planteamiento estructural en el que la España de la posguerra se alterna con la del presente y la biografía de un guerrillero con una trama policiaca. En un plano de la novela discurre el contenido de un cuaderno de notas hallado junto al esqueleto de un hombre que murió hace setenta años. En otro plano, se narra una extraña y sucesiva serie de muertes de varones de una misma familia que tiene lugar a partir del hallazgo. Ambos planos convergen y se funden en un homenaje a la resistencia antifranquista.
Publicidad
Autor: V. S. Naipaul. Ensayo. Editorial: Debate. 296 páginas. Precio: 23,90 euros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.